Conecta con nosotros

Nacionales

SAT actualiza en conferencia de prensa el avance judicial del caso B410

La SAT reveló nuevos avances en el caso B410, destacando cómo varias empresas buscan evadir su responsabilidad fiscal. ¿Qué opinas de los amparos en estos procesos judiciales?

Publicado hace

en

SAT actualiza en conferencia de prensa el avance judicial del caso B410

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su lucha judicial en el caso B410, el fraude fiscal en Guatemala, donde más de 20 empresas buscan evadir responsabilidad mediante amparos.

El superintendente Marco Livio Díaz aseguró que se han presentado impugnaciones para evitar que estas compañías continúen operando sin cumplir con sus obligaciones fiscales.

6 datos para comprender mejor el caso B410:

  1. Amparos otorgados: 21 empresas presentaron amparos, de los cuales 10 han sido concedidos provisionalmente, y la SAT ha apelado estos fallos ante la Corte de Constitucionalidad.
  2. Fraude millonario: El caso B410 involucra una facturación sin sustancia económica que asciende a Q517.2 millones, más Q300 millones en impuestos no pagados.
  3. Empresas implicadas: Un total de 410 empresas están bajo investigación por posibles vínculos con la estructura fraudulenta.
  4. Falsos contribuyentes: Varias compañías utilizaron direcciones falsas y presentaron documentos alterados para evadir la fiscalización de la SAT.
  5. Impacto en el Estado: La estructura B410 facturó más de Q5 mil 241 millones al Estado, con un pago ínfimo o nulo de impuestos.
  6. Medidas legales: La SAT tiene un plazo de 48 horas para presentar un informe circunstanciado sobre los amparos otorgados, que podrían bloquear la fiscalización.
https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1843695554351841597