Conecta con nosotros

Portada

Se espera alta movilidad en la Ciudad por festejos de Independencia

Publicado hace

en

Se espera alta movilidad en la Ciudad por festejos de Independencia / FOTO: ARCHIVO

En conmemoración de los 202 años de la independencia de Guatemala, se espera una impresionante movilización de al menos un millón de personas en la capital y sus alrededores. Este evento, que tendrá lugar esta semana, promete una gran variedad de desfiles, caminatas y otras actividades festivas en todo el país.

El director de comunicación de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, Amílcar Montejo, anunció que se prevé que aproximadamente un millón de guatemaltecos se unan a las festividades patrias participando en diversas actividades que se llevarán a cabo en las calles de la Ciudad de Guatemala y sus alrededores.

Datos del año 2022

El año pasado, alrededor de 3 mil antorchas iluminaron las calles y avenidas de la capital, lo que resultó en un significativo congestionamiento vehicular. Por lo tanto, se espera que la movilidad vehicular se vea afectada, especialmente en los bulevares Liberación y Los Próceres, así como en las avenidas Las Américas y Reforma. Además, se anticipa una alta carga vehicular en las calzadas Roosevelt, San Juan, Aguilar Batres y Bolívar.

Cronográma de actividades

Las festividades comenzarán el viernes 15 de septiembre con desfiles en colonias y barrios, pero el punto culminante será el desfile cívico del domingo 10 de septiembre en la zona 8 de la capital, que se llevará a cabo de 07:00 a 11:00 horas. Dado este evento, se han planificado desvíos viales para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores.

https://twitter.com/amilcarmontejo/status/1699569216259506176?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1699569216259506176%7Ctwgr%5E484385ed187f0746a814521057610c8e9e707fac%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2F2023%2F09%2F08%2Fpersonas-movilidad-actividades-independencia-2023%2F

El desfile iniciará en la avenida Santa Cecilia o avenida Juan Bosco, desde el colegio Don Bosco, y finalizará en la iglesia La Divina Providencia. Como rutas alternas, se recomienda utilizar el tramo de la calzada Roosevelt hacia la plaza Mariachis, así como la avenida Bolívar y la calzada Atanasio Tzul, rumbo a la zona 1.

Se recomienda tomar rutas alternas

Para aquellos que planean transitar por el Centro Cívico y la 5ª calle de la zona 10 hacia la zona 9, Amílcar Montejo aconseja tomar rutas alternas cercanas, como la diagonal 6 de la zona 10 y las avenidas Bolívar, Don Bosco y Santa Cecilia. En casos extremos, se podría considerar tomar el Periférico.

Las autoridades exhortan a los ciudadanos a planificar con anticipación sus rutas de viaje y a mantenerse informados sobre los desvíos y restricciones de tráfico que estarán en vigor durante este emocionante período de festividades.

¡Conoce nuestro canal de TikTok!

@centranews 🚨 | Hombre que intentaba asaltar a conductor muere en zona 13. 🚨 📌 Un dramático suceso tuvo lugar en la mañana de este lunes en la Colonia Pamplona de la Zona 13 capitalina. #noticiasdeultimahora #noticiasdehoy #noticiasdeguatemala #Guatemalahoy #noticiasen1minuto ♬ Dramatic Epic Orchestra – BFCmusic