Conecta con nosotros

Nacionales

Segunda vuelta de elecciones en el CANG se mantiene para el 14 de febrero pese a recomendaciones sobre tráfico

Publicado hace

en

El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ha ratificado que la segunda vuelta de elecciones para la Junta Directiva se llevará a cabo el viernes 14 de febrero de 2025, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Este proceso electoral es crucial para el gremio de abogados, ya que determinará la conformación de la nueva directiva que tendrá la responsabilidad de representar y defender los intereses de los profesionales del derecho en el país.

Las planillas que competirán en esta fase son:

  • Planilla 10 – “Unidad X la Justicia”, encabezada por la abogada Patricia Gámez, quien ha centrado su propuesta en la modernización del Colegio y la defensa del Estado de derecho.
  • Planilla 4 – “Unidos por el Derecho – Plataforma de Profesionales por la Justicia”, liderada por Helmer Reyes, cuyo eje central es la transparencia y la independencia del gremio frente a influencias externas.

Ambos candidatos han intensificado sus campañas en los últimos días, buscando atraer a los abogados que no votaron en la primera vuelta y consolidar su apoyo entre quienes sí participaron.

Congestión vehicular y llamados a reconsiderar la fecha

Durante la primera vuelta, realizada el 7 de febrero, se registró una alta afluencia vehicular, lo que generó serios congestionamientos en varios sectores de la ciudad capital, especialmente en las cercanías de la sede del CANG.

Ante esta situación, el gobernador del departamento de Guatemala, Mauricio Benard Alvarado, compartió un comunicado de EMETRA (Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito del Municipio de Guatemala) en su cuenta de X (anteriormente Twitter). En el mensaje, instó al CANG a considerar una reprogramación de la fecha o la habilitación de múltiples centros de votación para reducir el impacto en el tráfico.

Sin embargo, las autoridades del CANG han decidido mantener la fecha original, argumentando que el calendario electoral no puede modificarse y que la logística ya está organizada para el día programado.

Posibles medidas de tránsito

Dado el antecedente del 7 de febrero, se espera que las autoridades municipales y de tránsito implementen medidas para mitigar el impacto del tráfico en las principales vías de acceso a la ciudad.

Entre las posibles acciones que podrían tomarse están:

  • Desvíos en algunas rutas clave para evitar colapsos en las inmediaciones del CANG.
  • Mayor presencia de agentes de tránsito en los puntos de mayor afluencia.
  • Campañas de información para que los ciudadanos tomen previsiones y usen rutas alternas.

Se espera que en los próximos días EMETRA brinde un informe detallado sobre las estrategias a implementar para minimizar las afectaciones.

Recomendaciones para la ciudadanía

Dado el impacto que puede generar esta jornada electoral en la movilidad, se recomienda a los ciudadanos:

  • Planificar con anticipación sus desplazamientos para evitar retrasos.
  • Utilizar rutas alternas y evitar la zona del CANG en las horas pico.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito para evitar sanciones y reducir el congestionamiento.

Para los abogados que deben participar en la votación, se sugiere acudir en horarios menos concurridos y considerar alternativas como el transporte público o el uso de parqueos cercanos.

Un proceso clave para el gremio

Las elecciones del CANG no solo definen el rumbo de la organización, sino que también tienen implicaciones más amplias en la administración de justicia en el país. La Junta Directiva electa tendrá un papel fundamental en temas como la colegiación obligatoria, la defensa del ejercicio profesional y la representación del gremio en asuntos legales de relevancia nacional.

La segunda vuelta del 14 de febrero será determinante para conocer quién dirigirá el CANG en los próximos años, en un contexto en el que la independencia del gremio y la transparencia en sus procesos son temas de gran interés para la comunidad jurídica y la sociedad en general.