Conecta con nosotros

Nacionales

Semana de lluvias intensas en Guatemala: suelos saturados elevan riesgo de deslizamientos e inundaciones

Lluvias persistirán en gran parte del país, advierte Insivumeh.

Publicado hace

en

Semana de lluvias intensas en Guatemala suelos saturados elevan riesgo de deslizamientos e inundaciones
Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este martes 14 de octubre que las lluvias continuarán durante toda la semana en la mayoría del territorio nacional, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde y noche.

De acuerdo con el pronóstico, el país enfrenta condiciones atmosféricas inestables y una alta humedad, lo que mantiene la posibilidad de lluvias intensas y prolongadas en varias regiones.

Departamentos con mayor saturación del suelo

El Insivumeh destacó que los niveles de saturación del suelo son preocupantes en varias zonas del país, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos e inundaciones.

  • En la capa superior del suelo, la saturación varía entre 17% y 90%, afectando principalmente a Suchitepéquez, Sololá, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos.
  • En la capa inferior, los valores oscilan entre 2% y 97%, con los niveles más altos registrados en Quiché y Huehuetenango.

Estos porcentajes reflejan un terreno con muy poca capacidad de absorción, lo que podría generar emergencias si las lluvias persisten con la misma intensidad durante los próximos días.

Vientos y actividad volcánica bajo vigilancia

El ente científico también reportó variaciones en la velocidad del viento, que alcanzará hasta 23 km/h en Punta de Manabique (litoral Atlántico) y hasta 38 km/h en Las Lisas (litoral Pacífico).

En cuanto a la actividad volcánica, el Insivumeh registró 126 lahares desde el inicio de la temporada lluviosa:

  • 31 en el volcán Santiaguito
  • 95 en el volcán de Fuego

Estos flujos de lodo y material volcánico son fenómenos comunes durante las lluvias, pero continúan siendo un riesgo latente para comunidades cercanas.

Más de 2,800 personas afectadas por las lluvias del fin de semana

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que durante el fin de semana reciente se atendieron 40 emergencias provocadas por las lluvias, entre ellas inundaciones, derrumbes y deslizamientos.

Según la secretaria ejecutiva de la entidad, Claudine Ogaldes, los departamentos más afectados fueron Alta Verapaz y Retalhuleu, donde las lluvias intensas ocasionaron daños en viviendas y vías de comunicación.

“Las emergencias más recurrentes son inundaciones y movimientos de masa, como deslizamientos y derrumbes, debido a que el 90% de los suelos están saturados de agua”, explicó Ogaldes durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.

Recomendaciones y monitoreo

Las autoridades instan a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar zonas de riesgo, especialmente áreas con pendientes pronunciadas, cauces de ríos o cercanas a volcanes activos.

Tanto el Insivumeh como la Conred mantienen monitoreo constante de las condiciones climáticas y geológicas, y no descartan la emisión de alertas locales en caso de incrementarse las lluvias o registrarse emergencias mayores.

Send this to a friend