Conecta con nosotros

Nacionales

Shin Fujiyama corre por la educación: Su travesía en Guatemala para construir escuelas en Honduras

¿Sabías que el youtuber y atleta Shin Fujiyama está recorriendo 3,000 kilómetros para construir escuelas en Honduras? ¡Ya llegó a Guatemala y el apoyo ha sido increíble! Aquí te contamos.

Publicado hace

en

Shin Fujiyama en Guatemala

El creador de contenido y atleta japonés-estadounidense Shin Fujiyama, conocido por su pasión por ayudar a comunidades vulnerables, está en medio de un reto extraordinario que lo ha llevado a recorrer más de 3,000 kilómetros.

Su objetivo es recaudar fondos para construir diez escuelas en Honduras, una misión que ha despertado el interés y apoyo de miles de personas a lo largo de su camino, incluyendo a Guatemala, país que ahora forma parte de su travesía.

Un reto más allá de los kilómetros

Fujiyama comenzó su monumental desafío en julio de 2024, partiendo desde la frontera de Estados Unidos con México, con la meta de llegar a San Pedro Sula, Honduras. A lo largo de su recorrido, Fujiyama ha corrido 42 kilómetros diarios, pasando por diferentes ciudades de México y Guatemala.

En su llegada a tierras guatemaltecas, cruzando la frontera a finales de septiembre, fue recibido con gran entusiasmo por la población local. En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, expresó su gratitud: “Gracias Guatemala, me han sorprendido con su apoyo. Nunca imaginé tanta solidaridad. Cada gesto, por pequeño que sea, me impulsa a seguir adelante”.

El primer día en Guatemala fue particularmente complicado para Fujiyama.

Describió esta etapa como una de las más difíciles de todo su recorrido, enfrentando una gran elevación en comparación a lo vivido en México.

Sin embargo, el apoyo de la gente no faltó: familias enteras, niños, ancianos, y atletas locales lo acompañaron en este tramo, lo que le permitió completar la jornada con éxito, estableciendo un récord personal en distancia y elevación, corriendo más de 8 horas.

La ruta en Guatemala

A lo largo de su paso por Guatemala, Shin Fujiyama planea recorrer más de 370 kilómetros en total, pasando por ciudades emblemáticas como Quetzaltenango, Panajachel, Antigua Guatemala, y la Ciudad de Guatemala, antes de dirigirse hacia El Salvador.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7423133218930461958

Llegada a Nahualá

Recientemente, se le vio vistiendo una indumentaria maya tradicional, gesto que acompañó con una frase conmovedora en Instagram: “Enamorado de la cultura de Guatemala”. Además de correr, Fujiyama también ha aprovechado algunos días para descansar, interactuar con la comunidad y explorar la rica historia del país.

El propósito detrás del desafío

El objetivo principal de Shin Fujiyama no es simplemente romper récords personales, sino recaudar fondos para una causa que ha marcado su vida: la educación.

A través de su organización “Mil Escuelas”, creada en 2007, Fujiyama ha trabajado incansablemente en la construcción de escuelas en Honduras, tras recibir cientos de solicitudes de ayuda de comunidades que carecen de infraestructuras adecuadas para la educación.

En su misión más reciente, busca mejorar las condiciones de estudio para miles de niños que asisten a clases en condiciones precarias, muchas veces bajo árboles o en edificios destrozados por huracanes.

Crédito: Shin Fujiyama

Las personas interesadas en apoyar este noble esfuerzo pueden hacerlo a través de donaciones en su sitio web oficial o colaborando de diversas formas, como ofrecer hospedaje, patrocinio, o incluso unirse a Fujiyama en alguno de sus tramos de carrera.

Un héroe en acción

Shin Fujiyama no es ajeno a las obras filantrópicas, y su compromiso con las comunidades vulnerables lo ha llevado a ser reconocido internacionalmente, incluyendo el honor de ser nombrado “Héroe CNN”.

Con un canal de YouTube donde comparte sus viajes, retos y experiencias, Fujiyama ha logrado inspirar a miles de seguidores a sumarse a su causa, no solo en Honduras, sino en cada país por donde pasa.

Su carisma y dedicación lo han convertido en una figura querida, especialmente en Guatemala, donde su paso ha dejado una huella imborrable.

Mientras Shin Fujiyama sigue adelante con su maratónica misión, los guatemaltecos continúan brindándole apoyo, ya sea con agua, comida, o simplemente palabras de aliento. Su paso por el país no solo es un testimonio de su resistencia física, sino también del impacto positivo que una persona puede generar cuando decide correr por una causa más grande que él mismo.