Conecta con nosotros

Nacionales

“Siempre estamos”: Bomberos Municipales celebran 70 años de valor, entrega y cercanía con la gente

Setenta años no se cumplen todos los días, y por eso los Bomberos Municipales han decidido celebrarlo como mejor saben: cerca de la gente, con actividades que reflejan su historia y el corazón con el que han servido a miles de guatemaltecos.

Publicado hace

en

Con el corazón puesto en la comunidad y el uniforme siempre listo para la acción, el Cuerpo de Bomberos Municipales de la Ciudad de Guatemala celebra su 70 aniversario, marcando siete décadas de servicio ininterrumpido al pueblo guatemalteco. A lo largo de los años, esta institución ha salvado miles de vidas y se ha convertido en sinónimo de vocación, entrega y compromiso.

Bajo el lema “Siempre estamos”, la conmemoración busca destacar no solo la historia del cuerpo, sino también el rostro humano detrás de cada emergencia atendida. Con una campaña comunicacional de alto impacto y un calendario de actividades que ya comenzó, los Bomberos Municipales reafirman su misión: dispuestos a cuidar tu vida con la nuestra.

Este aniversario marca 70 años desde la fundación del Cuerpo de Bomberos Municipales en 1955, cuando la ciudad capital apenas contaba con 300 mil habitantes. Lo que comenzó como un esfuerzo conjunto entre trabajadores del área de limpieza y miembros del equipo de fútbol de la municipalidad, hoy es una institución moderna y altamente equipada con 13 estaciones operativas y una 14ª en construcción en las cercanías del Estadio del Progreso.

El Comandante Primer Jefe, Fritz García-Gallont, compartió:

“Cada 2 o 3 años logramos una estación nueva. Hoy tenemos presencia estratégica en la ciudad y estamos en la etapa de construir la estación número 14 en zona 6, que atenderá una zona de alta demanda”.

¿Quiénes están detrás?

Más allá del equipo, los vehículos y la infraestructura, lo que sostiene al CBM son sus personas. Por eso, la campaña de aniversario está centrada en visibilizar a los bomberos como héroes cercanos, que viven y sienten junto a los ciudadanos cada emergencia.

Juan Felipe Gutiérrez, Oficial Mayor y Director de Comunicación del CBM, afirmó:

“Queremos que la población conozca al ser humano detrás del uniforme. Hay emergencias que parecen pequeñas, pero para quien llama, todas son importantes. Y ahí estamos siempre”.

La campaña estará presente en TV, radio, mupis, redes sociales y espacios públicos, mostrando rostros reales de bomberos en acción, con historias que inspiran y conectan con la ciudadanía.

¿Cuándo y dónde lo celebran?

Las celebraciones comenzaron en julio y se extenderán hasta el 10 de agosto, con una agenda cargada de eventos para el personal operativo, administrativo, retirados y, por supuesto, la ciudadanía.

La primera actividad, una jornada de ciclismo familiar, ya se llevó a cabo con gran éxito, reforzando el lazo entre la institución y las familias que la sostienen.

Actividades del 70 aniversario:

  • Actividad de ciclismo: Domingo 20 de julio (ya realizada)
  • Competencias bomberiles: Domingo 27 de julio
  • Entrega de pines y convivencia institucional: Sábado 2 de agosto
  • Carrera familiar: Domingo 3 de agosto
  • Homenaje BI y Noche Cultural: Viernes 8 de agosto Desfile “Mango” y actos oficiales: Domingo 10 de agosto

Sobre este último evento, García-Gallont adelantó que será un “desfile majestuoso con más de 800 bomberos uniformados, bandas sonoras y exhibición de equipos especializados, para que la población conozca el esfuerzo detrás de esta institución”.

¿Por qué esta celebración importa?

Más que una conmemoración, el 70 aniversario del CBM representa una pausa para reflexionar, agradecer y proyectar el futuro. Los valores que dieron origen al cuerpo —Disciplina, Honor y Abnegación— siguen más vigentes que nunca.

“Hemos crecido en personal, en tecnología, en equipamiento. Pero también hemos crecido en espíritu y vocación. Celebrar estos 70 años es celebrar con todos los guatemaltecos, porque ellos son los verdaderos beneficiados con nuestro trabajo”, concluyó García-Gallont.

Y aunque las cifras impresionan, lo que más conmueve es esa promesa que acompaña cada sirena, cada turno, cada llamado: “Siempre estamos”.

Send this to a friend