Nacionales
Sin consenso en el Congreso, vence este 31 de julio el plazo para pagar el impuesto de circulación 2025
Diputados no amplían plazo y el impuesto de circulación vence este 31 de julio; propuestas quedaron sin discutirse.

El Congreso de la República no logró consensuar una prórroga para el pago del impuesto de circulación de vehículos, por lo que la fecha límite se mantiene para este jueves 31 de julio de 2025. A pesar de existir al menos cuatro iniciativas de ley para ampliar el plazo, la sesión plenaria de este martes fue suspendida sin que se discutiera ninguno de los puntos.
Durante semanas, legisladores de distintas bancadas habían presentado propuestas que buscaban trasladar el plazo hasta septiembre, como ocurrió en 2024. Sin embargo, la falta de acuerdos políticos y el enfrentamiento entre la oposición y el oficialismo impidieron avanzar con la agenda.
Las expectativas eran altas luego de que fuentes internas del Legislativo aseguraran que existía consenso para ampliar el plazo, pero la discusión tomó un giro cuando surgieron cuestionamientos a dos iniciativas promovidas por el Movimiento Semilla, partido oficial. Esto provocó un extenso y tenso debate que finalmente no condujo a ninguna votación sustantiva, dejando sin efecto los intentos por modificar la fecha límite.
Propuestas que quedaron en el aire
Una de las iniciativas más relevantes fue impulsada por diputados de la Junta Directiva del Congreso, quienes propusieron extender el pago del impuesto hasta el 30 de septiembre, como se hizo el año anterior.
Por su parte, legisladores de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) plantearon incluso exonerar el impuesto de circulación de 2025, citando las malas condiciones de la red vial nacional.
Bloques como Todos y Cabal también presentaron propuestas similares, solicitando que fueran conocidas con urgencia nacional. No obstante, ninguna fue incluida ni discutida debido al colapso de la sesión.
Diputados: más salario, menos sesiones
La productividad legislativa ha mostrado un descenso desde marzo, cuando la actual Junta Directiva, encabezada por el diputado Nery Ramos, aprobó una serie de medidas que aumentaron los ingresos de los congresistas.
De acuerdo con datos de organizaciones de monitoreo parlamentario, los diputados han asistido a menos sesiones, pero perciben salarios más altos. Actualmente, un diputado sin cargo en la directiva gana Q61 mil 300 mensuales, mientras que los miembros de la Junta Directiva reciben más. El presidente del Congreso, por ejemplo, percibe Q97 mil 300 al mes.
Aunque Ramos estuvo presente en el hemiciclo este martes, no presidió la sesión, a pesar de que era clave para decidir la prórroga del impuesto.
¿Qué deben saber los contribuyentes?
Con la fecha límite manteniéndose firme al 31 de julio, los propietarios de vehículos deben efectuar el pago del impuesto de circulación 2025 antes de que finalice el mes para evitar multas o restricciones legales.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a los usuarios que el trámite puede realizarse en línea mediante la plataforma virtual y en bancos autorizados.