Nacionales
Sismo de magnitud 4.8 sacude Guatemala sin dejar daños
El temblor tuvo su epicentro en el océano Pacífico y fue sensible en varios departamentos del país.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que un sismo de magnitud 4.8 se registró la mañana de martes 26 de agosto en territorio guatemalteco.
El movimiento telúrico se originó a las 06:25 horas con epicentro en el océano Pacífico, a unos 152 kilómetros de Escuintla, y fue sensible en diferentes regiones del país.
Departamentos en donde fue percibido el sismo
De acuerdo con el boletín de la sección de Sismología del Insivumeh, el temblor se sintió principalmente en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Guatemala y Suchitepéquez, aunque también hubo reportes en otras áreas cercanas a la costa sur.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que activó de inmediato los protocolos de monitoreo y verificación en las zonas afectadas.
Guatemala: un país altamente sísmico
Guatemala se ubica en una zona geográfica donde convergen varias placas tectónicas, lo que la convierte en un territorio de alta actividad sísmica.
Las autoridades recuerdan que estos fenómenos naturales no pueden predecirse, por lo que la preparación y la prevención son esenciales para reducir riesgos en la población.
En ese sentido, la Conred mantiene campañas de información para que los ciudadanos sepan cómo reaccionar durante un sismo y qué medidas adoptar antes, durante y después de un evento de este tipo.
Recomendaciones oficiales ante un temblor
Las autoridades reiteraron algunas medidas de autoprotección que pueden salvar vidas en caso de un sismo:
- Si está en un lugar público: conservar la calma, protegerse bajo una mesa resistente o junto a una estructura fuerte, evitar correr y mantenerse alejado de ventanas.
- Si está en el hogar: activar el Plan Familiar de Respuesta, buscar refugio en esquinas estructuralmente seguras y mantener la calma.
- Si está en la calle: alejarse de postes eléctricos, edificios y objetos que puedan caer.
- Si conduce un vehículo: estacionarlo en un sitio seguro y permanecer dentro hasta que pase el movimiento.
SISMO REGISTRADO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 26, 2025
Región epicentral: OCÉANO PACÍFICO
26 de agosto de 2025. 06:25:23 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/XfaGTZmt2S #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/yrKbdoaala