Nacionales
Sospechan que la Mara Salvatrucha estaría detrás del asesinato del excandidato a alcalde de El Tejar, Chimaltenango
Investigaciones apuntan a la Mara Salvatrucha en el asesinato del excandidato a alcalde de El Tejar.
La Fiscalía de Chimaltenango y la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen una investigación activa para esclarecer el asesinato de José Elías Ramírez Andrés, excandidato a alcalde de El Tejar y propietario de la constructora D&D Ramírez Hernández, quien fue atacado a tiros el pasado 8 de noviembre en Parramos, Chimaltenango.
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que una de las principales líneas apunta a la participación de integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), quienes habrían sido contratados para ejecutar el atentado.
“Sospechamos que los cinco sujetos vestidos de constructores son sicarios de la MS y fueron contratados por personas que operan en Chimaltenango”, señaló uno de los investigadores a cargo del caso, bajo condición de anonimato.
El ataque también cobró la vida de Ana Delfina Andrés Grande, quien acompañaba a Ramírez en el vehículo durante el ataque.
Análisis de cámaras y más de 120 indicios recolectados
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), la investigación se encuentra bajo reserva por su complejidad. Sin embargo, se confirmó que los fiscales trabajan en el análisis de videos de cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores del parque central de Parramos, donde ocurrió el tiroteo.
El objetivo es reconstruir la ruta de escape de los agresores y determinar el móvil del crimen.
“Se recabaron declaraciones testimoniales que permitirán establecer posibles vínculos o el motivo que originó el ataque armado”, detalló el MP en un comunicado.
Durante el procesamiento de la escena, los peritos localizaron más de 120 indicios, entre casquillos, rastros biológicos y otros elementos que ahora son objeto de análisis.
Hallan vehículo utilizado en el crimen
Horas después del asesinato, las autoridades localizaron el vehículo utilizado en el ataque: una Kia Sportage negra, placas P-139LGH, con reporte de robo desde mayo de 2025 en la zona 5 capitalina.
La unidad fue trasladada a un predio policial para su inspección forense. Investigadores de la PNC buscan huellas, rastros de ADN y otros indicios que puedan llevar a los responsables materiales del atentado.
El contexto: amenazas y violencia contra constructoras en Chimaltenango
El caso de José Elías Ramírez no es un hecho aislado. En los últimos meses, empresas constructoras en Chimaltenango han denunciado amenazas y extorsiones por parte de estructuras criminales.
Tres proyectos viales adjudicados en 2023 por un monto superior a Q71 millones 800 mil estuvieron suspendidos desde julio por temor a ataques.
Las obras corresponden al mejoramiento de caminos rurales en Chimazat, Santa Cruz Balanyá y San Pedro Yepocapa, así como a la rehabilitación de la Calle Real Centenario en El Tejar.
Presencia de la MS-13 en la región
Según reportes de la PNC, familiares y allegados de integrantes de la Mara Salvatrucha se establecieron en Chimaltenango desde 2008, principalmente en el municipio de El Tejar, donde se presume mantienen redes de apoyo y actividades ilícitas.
El director de la institución, David Custodio Boteo, confirmó en septiembre que las autoridades han identificado movimientos de células vinculadas a pandilleros recluidos en cárceles del departamento, lo que ha incrementado la presencia policial y los patrullajes preventivos.










