Nacionales
Suspenden búsqueda en derrumbe del km 24 ruta a El Salvador por riesgo de nuevos desprendimientos
Búsqueda suspendida por riesgo de colapso en la ruta a El Salvador.

Las autoridades suspendieron temporalmente las labores de búsqueda de una persona soterrada en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvador, debido a la inestabilidad del terreno y la posibilidad de nuevos derrumbes.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que la medida se adoptó para proteger la vida de los socorristas, luego de que se detectaran nuevos movimientos de tierra en la zona.
Según la Conred, los equipos especializados mantendrán monitoreo constante y reanudarán las labores en cuanto las condiciones del terreno lo permitan.
El deslizamiento, que ocurrió la mañana del lunes 6 de octubre, continúa bloqueando los cuatro carriles de esta importante vía, una de las más transitadas del país.
El desaparecido sería un guardia de seguridad
De acuerdo con información de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), la persona desaparecida podría ser el guardia de seguridad de un predio de maquinaria ubicado en la parte alta del cerro donde ocurrió el deslizamiento.
Bomberos Voluntarios, junto a unidades caninas, encabezan la búsqueda. Hasta el momento, los socorristas han identificado dos posibles puntos donde podría encontrarse la víctima, pero la humedad y los nuevos desprendimientos han dificultado el avance.
Porque nuestros caninos merecen ser consentidos.
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) October 8, 2025
Luego de una intensa jornada de búsqueda, fueron consentidos con un grooming gracias a VETERINARIA MI CACHORRO. pic.twitter.com/b76Ykwnsqy
Posibles trabajos no autorizados habrían causado el derrumbe
El presidente Bernardo Arévalo se refirió el martes a la emergencia desde la sede de la Conred, señalando que el derrumbe podría estar relacionado con trabajos no autorizados en el cerro afectado.
“Hasta donde sabemos, las obras se estaban realizando sin licencia y sin estudios del impacto que podrían tener sobre el terreno en caso de lluvias”, explicó el mandatario.
Arévalo destacó la importancia de los estudios ambientales y de riesgo, que permiten anticipar los efectos de construcciones en áreas propensas a deslizamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Tránsito cerrado y miles de afectados
Por tercer día consecutivo, el tránsito vehicular continúa cerrado en ambos sentidos en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador.
El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, Dimas Padilla, confirmó que no hay paso y que no se permitirá la circulación mientras persista el riesgo.
“La Conred no recomienda habilitar el paso todavía porque hay demasiada humedad. Ayer se registraron tres derrumbes y hoy ya van otros tres”, indicó Padilla.
La Municipalidad de Fraijanes habilitó una ruta alterna para peatones, mientras que un colegio cercano facilitó una vía interna para cruzar a pie.
Además, se dispuso de un servicio de transporte gratuito para conectar a los vecinos con puntos más seguros y evitar que recorran largas distancias a pie.
Rutas alternas y trabajos de mitigación
La PMT de Fraijanes mantiene habilitado un carril reversible hacia oriente desde Casa de Dios hasta el km 24, donde los automovilistas pueden incorporarse a la VAS y continuar hacia Villa Canales para retomar la CA-1 metros más adelante del área afectada.
Otra alternativa es utilizar la ruta que conecta desde Santa Rosa por la subida de Amberes, la cual permite salir al km 16.5 de la Carretera a El Salvador.
Mientras tanto, la Conred informó que se realizan labores de drenaje de agua para reducir la saturación del suelo y evitar nuevos colapsos.
Estos trabajos son liderados por Covial con apoyo del personal municipal de Fraijanes.
#Guatemala Como parte de las acciones interinstitucionales que se realizan en atención al deslizamiento en el km 24 de Carretera a El Salvador, se realizan drenados de agua en la zona afectada, liderados por @COVIAL_CIV y la Municipalidad de Fraijanes. pic.twitter.com/fBxwOWyhJH
— CONRED (@ConredGuatemala) October 8, 2025