Nacionales
Templo dedicado a la Santa Muerte en Quetzaltenango aparece destruido
Polémica religiosa en Cantel: entre órdenes judiciales y denuncias de intolerancia.

El Centro del Encanto Keme, un templo dedicado al culto a la Santa Muerte ubicado en el sector Los Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango, fue hallado en ruinas en los últimos días, lo que ha generado debate en la población local y en redes sociales.
Imágenes que circulan en redes
Fotografías compartidas en plataformas digitales muestran la estructura destruida, con muros derribados y restos de lo que habría sido la figura central de la Santa Muerte.
Incluso algunos usuarios mencionan indicios de incendio, aunque hasta el momento no existen reportes oficiales que confirmen esta versión.
El templo ya se encontraba bajo la lupa desde inicios de septiembre, cuando el Concejo Municipal de Cantel dio un plazo de 20 días para su demolición.
El medio local La Voz de Xela documentó que la destrucción habría comenzado el 13 de septiembre, al observarse paredes caídas y la imagen principal desarmada.
Sin postura oficial de los propietarios
Hasta ahora, los responsables del recinto no se han pronunciado sobre lo sucedido. Se desconoce si la demolición fue ejecutada en cumplimiento de la orden municipal o si se trató de un acto de vandalismo.
Esta falta de claridad mantiene la incertidumbre entre vecinos y seguidores del culto.
Un conflicto que inició en 2024
El Centro del Encanto Keme se volvió tema de discusión pública a inicios de 2024, cuando vecinos expresaron su rechazo por considerar que el culto iba en contra de las tradiciones religiosas predominantes en Cantel.
El conflicto llegó a los tribunales, y el 8 de mayo de 2025 el Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango otorgó un amparo a los propietarios del templo.
En su resolución, se estableció que no se debía impedir el acceso al inmueble y que debía respetarse la libertad de culto de sus miembros.
Pese a esta decisión, la comuna de Cantel y sectores comunitarios apelaron el fallo y continuaron presionando para revertirlo. Durante ese tiempo, las protestas vecinales persistieron.
Las tensiones no cesaron
En agosto de este año, el templo instaló una nueva imagen vinculada a la Santa Muerte, lo que provocó nuevamente críticas y manifestaciones de rechazo por parte de colectivos religiosos y vecinos que consideran la práctica ajena a sus creencias.