fbpx

Terapeuta del Hospital del Parque de la Industria denuncia que le negaron atención médica a su padre

por | 14 Jan 2021

Hace unos días una usuaria de Facebook compartió un video donde señala que su padre, quien es positivo para COVID-19 no fue atendido en el Hospital del Parque de la Industria.

Alexandra Rivera, terapeuta respiratoria, que actualmente brinda sus servicios en el  Hospital Temporal del Parque de la Industria desde el inicio de la pandemia del COVID-19, denunció que su papá no fue atendido.

“Mi papá está muy mal, tiene un pronóstico muy malo y hoy me enteré que dio positivo a COVID-19, por lo que yo esperaba como terapista que brinda su servicio al parque de la industria que me atendieran”; sin embargo indica que lo llevó de emergencia porque iba en muy mal estado de salud, le negaron la atención.

“¿De qué me sirve la medalla que soy heroína?, ¿de qué me sirve prestar servicio de meses ahí?, ¿de qué me sirve conocer a todos los doctores?”, expresó entre lágrimas.

Asimismo, indicó que ella llevaba su propio ventilador mecánico porque le dijeron que no habían disponibles, además expresó que sus colegas ya tenían preparado uno para atender a su padre. Rivera mencionó que había un ventilador que ella sabía utilizar pero en el Parque le dijeron que no podía usarse. “Habían camas disponibles y no lo aceptaron”, agregó. La terapeuta denunció que a pesar que estaba disponible ese ventilador y el que ella llevaba, la Subdirectora Médica no quiso aceptarla.

“Mi papá se estaba quedando sin oxígeno y no pueden hacer nada, ni por humanidad” ¿Dónde quedó eso de hacer todo por el paciente?”, agregó Rivera. Asimismo indicó que no le importa si la despiden porque se siente decepcionada e impotente con las acciones del Hospital.

 

Publicado por A Alexandra Rivera en Martes, 12 de enero de 2021

 

Respuesta del Hospital

Por su parte el Hospital Temporal del Parque de la Industria emitió una nota aclaratoria indicando que el nivel de ocupación de ventiladores mecánicos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital en este momento es del 100% debido al “sostenido ingreso de pacientes en estado crítico desde el inicio de la pandemia por COVID 19”.

En la nota aclararon que los casos que ameritan traslado entre centros asistenciales se realizan previo a una adecuada coordinación entre los hospitales, para garantizar que, al momento del mismo, existan condiciones adecuadas para atender los requerimientos de cuidados en área crítica y que la condición del paciente no se vea aún más comprometida por los impactos de la enfermedad.

“Estas condiciones no estaban dadas, en tanto no se realizó por los mecanismos institucionales apropiados y eso imposibilitó poder dar el debido ingreso al paciente”, agregaron.

Además indicaron que al momento del traslado a pesar del alto nivel de ocupación de camas de UCI, se contaba con un ventilador que fue revisado. “Sin embargo, al momento de estar realizando las pruebas y los procedimientos para el ingreso del familiar de la colega, por motivos que se desconocen la familia solicitó el traslado a otro centro asistencial por lo cual la ambulancia, se retiró del HTPI mientras se completaban los procedimientos antes descritos”.

Asimismo expresaron que el personal asistencial de UCI realizó todas las gestiones pertinentes para atender el traslado no informado, pero debido a los motivos expuestos lamentaron no haber podido realizar el ingreso inmediato como la familia lo esperaba.

“Somos respetuosas del ejercicio de la Libre Emisión del Pensamiento, consagrado en la Constitución Política de la República de Guatemala, respetamos los comentarios vertidos por la contratista y se permiten aclarar los extremos vertidos en la red social en aras de informar a la opinión pública sobre las circunstancias de dicha situación, a si también nos solidarizamos con ella y su familia”, finalizaron.

De interés…