Portada
Tormenta Tropical Pilar se ha desplazado desde las Costas de Nicaragua hasta el Pacífico de la República de Guatemala

Técnicos del Servicio Meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH informa a través de sus Boletines Especiales 1122 2023 y 23 2023 que continúa monitoreando la tormenta tropical Pilar, la cual se ha desplazado desde el Pacífico de Nicaragua y El Salvador, hacia el Pacífico de Guatemala y El Salvador, se prevé que se aleje de la zona operativa de ciclones tropicales.
Debido a la cercanía y desplazamiento lento, se espera que ingrese abundante humedad a nuestro país, por lo que las lluvias o lloviznas continuarán presentándose durante el día.
Los mayores acumulados de precipitaciones se espera en Valles de Oriente, Pacifico, Bocacosta y Franja Transversal del Norte.
Así mismo, se monitorea el acercamiento de un frente frío al norte de nuestro pais, por lo que las lluvias de carácter intermitentes continuarán presentándose.
Las lluvias continuarán presentándose sobre las regiones Caribe, Franja Transversal y Petén.
Debido a tas condiciones atmosféricas, existe alta probabilidad de crecidas repentinas de rios, inundaciones, lahares en los volcanes activos Fuego y Santiaguito, movimientos en masa y danos a la red vial.
A los pescadores artesanales se les recuerda tomar las precauciones necesarias ante la posible intensificación del oleaje.
Las autoridades de CONRED recomienda a las autoridades departamentales, municipales y locales lo siguiente:
- Mantenerse informado a través de canales de información oficiales de las instituciones del Sistema
- Informar a líderes comunitarios, presidentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo COCODE y población en general de lo compartido en este Aviso.
- Habilitar los albergues para el resguardo de la población, siguiendo los lineamientos establecidos para evitar contagios de COVID 19,
- Verificar los reportes de danos que vecinos den a conocer, asi como realizar evacuaciones preventivas en aquellas instalaciones en donde sea prudente.
- Implementar campañas de comunicación en sus localidades para evitar rumores entre la población.
- Ejecutar acciones que considere necesarias con base a sus planes de respuesta departamentales, municipales y locales.
- Reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre al teléfono 119.
- En caso de ser necesario, realizar evacuaciones preventivas.