Conecta con nosotros

Nacionales

Lluvias vespertinas tras calor extremo, alerta Insivumeh

Alerta climática en Guatemala: calor diurno y lluvias con tormentas eléctricas por la tarde/noche. Sur y centro afectados

Publicado hace

en

Lluvias vespertinas tras calor extremo, alerta Insivumeh
Foto: Archivo / Centra News

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un nuevo boletín meteorológico que advierte sobre un cambio brusco en las condiciones del clima para este jueves 24 de abril en Guatemala.

Según el pronóstico, se espera un ambiente cálido durante el día en la mayor parte del país, seguido de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas a partir de la tarde y durante la noche, principalmente en el sur y centro del territorio nacional.

Este patrón climático es producto de la entrada de humedad desde los litorales del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que favorecerá el desarrollo de nubosidad y precipitaciones intensas. El fenómeno afectará con mayor intensidad a las regiones de la bocacosta y el occidente del país, aunque también se podrían registrar lluvias dispersas en el altiplano central, Caribe y valles del oriente.

El Insivumeh ha explicado que, debido a la poca cobertura nubosa durante las horas de la mañana, las temperaturas podrían alcanzar niveles elevados, lo cual incrementa el riesgo de deshidratación, golpes de calor y formación de incendios forestales. Por otro lado, en horas de la madrugada, especialmente en zonas montañosas del occidente, se prevé un descenso significativo de la temperatura, lo que obliga a tomar precauciones adicionales.

Recomendaciones para la población

Ante este panorama climático, las autoridades meteorológicas han emitido una serie de recomendaciones para mitigar riesgos:

  • Evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, especialmente entre las 10:00 y 15:00 horas.
  • Mantenerse hidratado y utilizar ropa ligera, gorros o sombrillas para protegerse del calor.
  • Estar atentos a las lluvias y tormentas eléctricas durante la tarde y noche, evitando permanecer en áreas abiertas, bajo árboles o cerca de estructuras metálicas.
  • Abrigarse adecuadamente durante la madrugada, especialmente en zonas frías del altiplano y el occidente.
  • Prevenir incendios forestales, evitando quemas agrícolas sin control y reportando cualquier columna de humo a los cuerpos de emergencia.

El Insivumeh mantiene vigilancia constante sobre la evolución de las condiciones atmosféricas y recomienda a la población seguir sus actualizaciones a través de medios oficiales y canales institucionales.