Nacionales
Guatemala acelera: en cinco años el parque vehicular crece en más de 2.5 millones de unidades
El tráfico urbano se intensifica mientras la capital y el occidente concentran la mayor parte de nuevos vehículos.
El número de vehículos en circulación en Guatemala continúa creciendo a un ritmo acelerado.
Según datos oficiales de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), solo entre enero y septiembre de 2025 se sumaron 417 mil 419 nuevos automotores al parque vehicular nacional, la mayoría concentrados en el área central y la región de occidente.
Este aumento refleja una tendencia sostenida de los últimos cinco años: desde 2020, más de 2.3 millones de vehículos se han incorporado a la red vial del país, lo que eleva la cifra total a niveles sin precedentes y plantea desafíos urgentes para la movilidad, la infraestructura y el medio ambiente.
Crecimiento imparable del parque vehicular
- De acuerdo con la SAT, el parque vehicular ha mantenido un incremento constante año con año.
- En 2024 se registraron 504 mil 665 nuevos automotores, mientras que en 2023 fueron 436 mil 979.
- El crecimiento más acelerado se observa en los departamentos del área central —Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y El Progreso— y en la región de Occidente, que incluye San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá y Quiché.
Estas zonas concentran la mayor cantidad de vehículos debido a su densidad poblacional, actividad económica y desarrollo urbano.
En contraste, la región Nororiente —integrada por Izabal, Chiquimula, Zacapa, Alta y Baja Verapaz, Petén y Jalapa— presenta un crecimiento más moderado, aunque en lo que va de 2025 ha sumado más de 64 mil unidades.
Años recientes: el ritmo del aumento
| Año | Vehículos añadidos |
|---|---|
| 2025 (ene-sep) | 417,419 |
| 2024 | 504,665 |
| 2023 | 436,979 |
| 2022 | 356,970 |
| 2021 | 376,094 |
| 2020 | 301,622 |
En conjunto, estos datos muestran un aumento de 2 millones 393 mil 749 automotores en apenas cinco años, una cifra que evidencia la creciente dependencia del transporte privado en el país.
Tráfico metropolitano y llamados a horarios escalonados
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala alertó que en los últimos seis meses se sumaron 125 mil vehículos solo en el área metropolitana, lo que ha intensificado los congestionamientos en principales arterias y accesos a la capital.
Ante esta situación, la PMT ha promovido el uso de horarios diferenciados en los centros de trabajo y estudio como medida temporal para reducir la saturación vehicular, especialmente en las horas pico.










