Nacionales
TSE realiza simulacro para elaboración de la Guía de Inclusión Electoral
En el marco de las Elecciones Generales y al Parlamento centroamericano que se celebrarán el 25 de junio del presente año, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo un simulacro con la participación de personas discapacidad con el fin de elaborar la “Guía de Inclusión Electoral”.
El ente rector de las elecciones trabaja para garantizar la participación efectos de todos los guatemaltecos.
La actividad realizada por la Dirección Electoral del TSE y el Grupo de Organizaciones de Personas con Discapacidad con el objetivo de atender de forma eficaz a las personas con discapacidad en el momento del sufragio.
Como parte de ello, se pretende identificar las medidas para dar acceso al voto en igual de condiciones a cerca de 1 millón 600 mil guatemaltecos con alguna discapacidad. Por esta razón, se atienda dichos ciudadanos con criterios de inclusión.
Empadronamiento
De acuerdo a la última actualización de empadronamiento brindado por el Tribunal Supremo Electoral, 9.3 millones de guatemaltecos se encuentran empadronados, por tanto, aptos para ejercer el sufragio.
Los departamentos con más empadronados son:
Departamento | Número de empadronados |
Guatemala | 2 millones 113 mil 714 |
Huehuetenango | 702 mil 403 |
Alta Verapaz | 649 mil 252 |
San Marcos | 614 mil 898 |
Quiché | 535 mil 480 |
Según los datos, las mujeres representan el 54.01% de la población empadronada, siendo 5 millones 61 mil 853. Asimismo, el grupo etario entre 18 a 25 años representa la población con más incidencia en el empadronamiento.
El 25 de marzo, terminó la primera fase del proceso electoral dando por finalizado el empadronamiento.
El TSE tenía contemplado alcanzar a 9.8 millones de personas empadronadas; no obstante, la última actualización detalla que se llegó a los 9.3 millones de personas.
Partidos y binomios
A través de un comunicado oficial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta el 26 de marzo se contaba con 23 binomios presidenciales inscritos. Entre ellos, dos coaliciones: Valor-Unionista y Winar-URNG Maíz.
Existe un caso pendiente por resolver con relación a la organización Poder, ya que se presentó un recurso y se encuentra en proceso de resolución por parte del Pleno de magistrados del TSE.