Nacionales
UNOPS y MSPAS firman acuerdo para mejorar acceso a la salud en Guatemala
El acuerdo, con un techo máximo de USD 900 millones, cubrirá la compra de medicamentos, material médico-quirúrgico y equipos necesarios para el sistema de salud guatemalteco.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció un acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de medicamentos y equipo médico en la red de salud del país. La firma tuvo lugar el pasado 30 de abril y se extenderá por 47 meses, incluyendo inversiones en infraestructura hospitalaria y adquisición de suministros médicos.
Según detalló el Ministro de Salud, Oscar Cordón, durante una conferencia de prensa, el convenio permitirá mantener sistemas activos de suministro durante el periodo mencionado sin comprometer las operaciones del Gobierno. El acuerdo, con un techo máximo de USD 900 millones, cubrirá la compra de medicamentos, material médico-quirúrgico y equipos necesarios para el sistema de salud guatemalteco.
Andrea Calvaruso, directora de UNOPS en Guatemala, y José Miguel Barreto, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el país, estuvieron presentes en el evento junto con el Comisionado Nacional Contra la Corrupción, Santiago Palomo.
Este acuerdo, diseñado para mantenerse durante la actual administración gubernamental, busca garantizar el acceso equitativo a medicamentos y equipos médicos, optimizando los recursos disponibles.
Finalmente, se espera que contribuya a mejorar la calidad de los servicios de salud y a proporcionar una atención digna y oportuna a la población guatemalteca.
#EnDirecto | Conferencia de prensa del @MinSaludGuate. https://t.co/0fvS5iCz3j
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 2, 2024