Nacionales
Violencia en el transporte público cobra 94 vidas en 2024: pilotos de taxis y tuc tucs entre los más afectados
Abril se destacó como el mes más violento, registrando 22 fallecidos en incidentes armados relacionados con el transporte público.

La violencia en el transporte público continúa siendo una grave preocupación en Guatemala, habiendo cobrado la vida de 94 personas entre el 1 de enero y el 10 de octubre de este año, según datos de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
¿Quiénes son los más afectados?
Los pilotos de taxis y tuc tucs son quienes más sufren las consecuencias de la inseguridad, con incidentes armados que también han afectado a usuarios, inspectores y otros transportistas.
Abril se destacó como el mes más violento, registrando 22 fallecidos en incidentes armados relacionados con el transporte público, seguido por mayo y julio, con 17 muertes cada uno.
Edgar Guerra, defensor del usuario del transporte público de la PDH, señala que la falta de presencia policial ha incrementado los asaltos y agresiones, tanto a conductores como a pasajeros, generando un aumento en los actos de violencia.
Los ataques se han registrado en buses urbanos y extraurbanos, taxis legales e ilegales, y vehículos de transporte como los tuc tucs, afectando gravemente a quienes prestan servicios de transporte en diversas áreas del país.