Negocios y Tecnología
¡A rodar seguros! Honda inaugura su tercera Moto Escuela en Centra Norte
¡Aprender a manejar bien también es parte del viaje! Con su nueva Moto Escuela en Centra Norte, Honda Motos sigue revolucionando la educación vial en Guatemala, formando motoristas más conscientes, preparados y seguros. Porque moverse bien no es solo llegar, es cuidar el camino.

¿Sabías que casi la mitad del parque vehicular en Guatemala son motocicletas? Con más de 2.8 millones de motos circulando por el país, la necesidad de formar conductores responsables y conscientes es más urgente que nunca. Ante ese panorama, Honda Motos Guatemala sigue apostándole a la educación vial como herramienta clave para salvar vidas. ¿La novedad? Este 7 de agosto abrió las puertas de su tercera Moto Escuela, ahora en Centra Norte, zona 17 capitalina.
La nueva sede es impulsada por Honda Motos Guatemala, una empresa reconocida por su liderazgo en movilidad, que no solo vende motocicletas, sino que busca transformar la forma en que se conducen. La voz oficial del anuncio fue Carlos Pullin, gerente general de la marca, quien reafirmó el propósito de fondo:
“Creemos firmemente que una mejor educación vial salva vidas. Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad vial en Guatemala. Honda Motos inaugura su tercera Moto Escuela, esta vez en Centra Norte, para seguir capacitando y educando a más motoristas, porque creemos que una movilidad responsable comienza con la formación”, expresó Pullin.
¿Qué ofrece la nueva Moto Escuela?
La Moto Escuela Centra Norte está abierta al público en general, sin importar la marca de motocicleta que utilicen. Ofrece cursos completos, tanto teóricos como prácticos, para aprender desde lo más básico hasta técnicas avanzadas de manejo defensivo.

Entre los beneficios que incluye el programa están:
- Uso de equipo de seguridad completo
- Acceso a una motocicleta Honda, mecánica o automática
- Acompañamiento de instructores especializados
- Entrega de un manual de introducción al manejo seguro
La intención es clara: reducir accidentes, fortalecer el respeto en la vía pública y promover una cultura de movilidad responsable que impacte positivamente en la sociedad.
¿Dónde están las Moto Escuelas de Honda en Guatemala?
La recién inaugurada sede en Centra Norte se suma a las otras dos Moto Escuelas que ya operan en:
- Centro Comercial Eskala Roosevelt
- Gran Portal Petapa

Estas ubicaciones han sido estratégicamente elegidas para facilitar el acceso a motociclistas de distintas zonas del país, contribuyendo a una cobertura más amplia de formación vial.
¿Por qué es importante esta iniciativa?
Según cifras oficiales proporcionadas en el comunicado, las motocicletas ya representan el 48.7 % del parque vehicular en Guatemala. Esta cifra, lejos de ser solo un dato, refleja un fenómeno social y económico: muchas personas utilizan la moto como herramienta de trabajo, transporte familiar o alternativa rápida para evitar el tráfico.
Pero también implica un enorme reto en términos de seguridad vial. Honda lo ha comprendido muy bien y ha decidido pasar de las palabras a la acción con este proyecto educativo, que se alinea con su visión global de promover la movilidad responsable.
De hecho, hace pocos meses, Honda alcanzó un hito histórico: 500 millones de motocicletas producidas a nivel mundial. Este logro no solo resalta su peso en el mercado global, sino que refuerza su responsabilidad de liderar con el ejemplo.
¿Qué impacto se espera?
Más allá de formar pilotos más técnicos, lo que Honda busca es generar un cambio cultural. Que cada persona que suba a una moto entienda que la educación vial es tan vital como el casco. Que conducir bien no es solo cuestión de habilidad, sino de respeto por la vida propia y ajena.

Y si bien las Moto Escuelas son un paso, también son un llamado: a que más marcas, instituciones y autoridades se sumen al esfuerzo por una Guatemala más segura sobre dos ruedas.