Negocios
Agrequima inicia proyecto de agricultura sostenible en Guatemala
Seleccionado junto con Chile para la implementación en Latinoamérica, el proyecto incluye la evaluación de riesgos locales, programas de mitigación y el fomento de la innovación en el sector agrícola.

Agrequima, la Asociación del gremio químico agrícola, ha lanzado en Guatemala el proyecto piloto “Agricultura Sostenible en Acción”, durante el Foro Internacional: Biológicos, una tecnología que suma, organizado en colaboración con CropLife Latin America.
Asimismo, el programa, conocido internacionalmente como Programa Marco de Gestión Sostenible de Plaguicidas (SPMF), tiene como objetivo promover un uso responsable y eficiente de plaguicidas, así como impulsar la adopción de nuevas tecnologías agrícolas en el país.


Seleccionado junto con Chile para la implementación en Latinoamérica, el proyecto incluye la evaluación de riesgos locales, programas de mitigación y el fomento de la innovación en el sector agrícola. Respaldado por el compromiso con el Código Internacional de Conducta para la Gestión de Plaguicidas de la FAO, busca asegurar que las herramientas de protección de cultivos se utilicen de manera responsable.
“Nos complace iniciar en Guatemala el proyecto piloto de Agricultura Sostenible en Acción, reforzando nuestro compromiso con una agricultura más sostenible y productiva. Este esfuerzo también promueve la innovación y el uso responsable de tecnologías avanzadas”, afirmó Román Molina, director ejecutivo de Agrequima.
El proyecto se estructura en tres pilares estratégicos: promover el uso de nuevas tecnologías agrícolas, incrementar la innovación a través de investigaciones y transferencia de tecnología, y promover el uso responsable con capacitación en buenas prácticas agrícolas.

