Negocios y Tecnología
BAC impulsa movilidad eléctrica, turismo responsable y sostenibilidad en el Mes de las Acciones Positivas
En el Mes de las Acciones Positivas, BAC encendió la Ruta Eléctrica junto a Volvo y Porta Hoteles, demostrando que la movilidad sin emisiones y el turismo responsable ya son una realidad en Guatemala. Una experiencia que recargó energía, propósito y compromiso con el planeta.

Demostrar que recorrer Guatemala en un vehículo eléctrico es posible, seguro y sin emisiones fue el propósito del tour sostenible “Recargando + que energía”, organizado por BAC, en alianza con Volvo y Porta Hoteles. Esto fue parte del Mes de las Acciones Positivas. La experiencia combinó movilidad limpia, turismo consciente y financiamiento verde. Todo esto marcó un paso firme hacia la sostenibilidad en el país.
Un viaje que recargó propósito
El tour “Recargando + que energía” no fue solo una travesía, sino una muestra tangible de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden convivir. A través de una alianza estratégica entre Grupo Los Tres, Porta Hotel y BAC Guatemala, se utilizaron vehículos eléctricos Volvo. Además, se instalaron cargadores en alojamientos como Porta Hotel Antigua y Porta Hotel del Lago, en Panajachel.
Esta sinergia refleja el compromiso de tres marcas que comparten una visión común: promover prácticas responsables, impulsar el turismo sostenible y ofrecer alternativas reales de movilidad limpia.
Sostenibilidad en movimiento
Durante la jornada, los participantes comprobaron que los vehículos eléctricos pueden recorrer rutas interdepartamentales sin contratiempos, gracias a la Ruta Eléctrica impulsada por BAC. Esta red de cargadores eléctricos garantiza conectividad, autonomía y seguridad a los usuarios que apuestan por la movilidad sin emisiones.

Actualmente, la red cuenta con puntos de carga activos en:
- Agencia BAC Xela Américas
- Naranjo Shops, zona 4 de Mixco
- Torre BAC, zona 9 de Guatemala
- Centro Comercial Videre, zona 15 de Guatemala
- Agencia BAC Jutiapa
Además, quienes adquieren su vehículo mediante el Préstamo Auto Verde pueden utilizar los cargadores sin costo. Disfrutan de una tasa preferencial, plazo de hasta 96 meses y enganche desde el 15 %.
Acciones que transforman
El Mes de las Acciones Positivas es una iniciativa anual de BAC que este 2025 se centra en tres pilares: hogar sostenible, movilidad eléctrica y turismo responsable.
En el eje de movilidad, BAC fomenta el acceso a tecnologías híbridas y eléctricas en alianza con marcas como Volvo. Mientras que en el turismo, impulsa la adopción de prácticas ambientales verificables en hoteles. Estas incluyen eficiencia energética, gestión responsable de residuos, integración cultural y apoyo a comunidades locales.
José Carlos Barrios, vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Guatemala, expresó:
“En BAC creemos que hablar de sostenibilidad no basta. Es necesario hacerla tangible, posible y cotidiana. Por eso creamos iniciativas como la Ruta Eléctrica, financiamos su acceso con productos como el Préstamo Auto Verde, y trabajamos con aliados que comparten nuestra visión de generar triple valor: económico, social y ambiental”.
Más que una campaña, una forma de vida
Para BAC, la sostenibilidad no es un eslogan, sino una forma de vivir. Con proyectos como la Ruta Eléctrica y alianzas con empresas comprometidas, la institución reafirma su propósito. Su meta es reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades donde opera.
“Creemos en el poder de las decisiones diarias. Iniciativas como el tour sostenible son una manera concreta de mostrar que se puede generar impacto positivo sin renunciar al confort ni a la innovación,” añadió Barrios.

La experiencia “Recargando + que energía” demuestra que la movilidad eléctrica, el turismo sostenible y el financiamiento verde ya son una realidad en Guatemala. Con cada cargador instalado y cada alianza consolidada, BAC fortalece su compromiso. Su objetivo es un futuro donde prosperidad, innovación y respeto por el planeta avanzan en la misma dirección.