fbpx

Bolsa y bonos de Europa y Asia subieron durante las elecciones en EEUU

por | 6 Nov 2020

Las bolsas de Europa y Asia subieron  y los bonos extendieron este jueves, mientras el  demócrata Joe Biden se acercaba más a la Casa Blanca y el Banco de Inglaterra (BoE) se convertía en el último en aprobar estímulo adicional.

La ventaja de Biden sobre Donald Trump hacia la presidencia de Estados Unidos llevaron a los inversores a apostar por un estancamiento en política que evitará una mayor regulación.

Global

El Banco de Inglaterra añadió 150.000 millones de libras esterlinas (195.200 millones de dólares) a su programa de compra de bonos antes de la apertura de los mercados en Europa, impulsando un 0,8% al FTSEurofirst.

Mientras que las acciones asiáticas treparon un 2%, tocando su máximo desde febrero de 2018. El Nikkei japonés ganó un 1,7%, tocando un pico de más de nueve meses, el índice surcoreano mejoró un 2,4% y los papeles destacados chinos sumaron un 1,3% por esperanzas de un alivio en los aranceles con Biden en la Casa Blanca.

Los futuros e-Mini del índice S&P 500 escalaban un 1,6% y los del Nasdaq, un 2% tras las subidas de ambos en la víspera a medida que se iban conociendo los resultados de las elecciones estadounidenses. Amazon, Facebook y Google treparon entre un 6% y un 8%.

El ransomware codifica los datos y solo se puede descifrar si el objetivo le paga al atacante una suma de dinero.

El ransomware codifica los datos y solo se puede descifrar si el objetivo le paga al atacante una suma de dinero.

Lea también: Federales alertan sobre ataques de ransomware al sistema de salud de Estados Unidos

 

 

Emisión de deuda

El Congreso dividido que está tomando forma “es visto a menudo como un ‘escenario de Ricitos de Oro’ para los mercados financieros: sin cambios radicales de política y con la Fed aportando amplia liquidez para intentar respaldar la economía y los mercados financieros cuando sea necesario”, dijo Randal Jenneke, gestor de carteras en T. Rowe Price.

Los mercados de bonos asumían que un gobierno dividido reducirá bastante la posibilidad de un gasto financiado con deuda en estímulo e infraestructura el próximo año, por lo que habrá una menor emisión de deuda.

Esto hizo que el rendimiento de los papeles referenciales a 10 años cayera el 0,74% tras tocar un máximo de cinco meses del 0,93% el miércoles. El desplome de 11 puntos básicos durante la noche fue el mayor movimiento en un día desde el pánico desatado en marzo por el COVID-19.

Liquidez de bancos

La menor perspectiva de estímulo fiscal en Estados Unidos aumentará la presión para que los bancos centrales inyecten liquidez a nivel global. Además del anuncio del jueves del BoE, es probable que la Reserva Federal también deba actuar, dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercados de IG.

“La Fed en particular tendrá que recuperar el papel del alivio cuantitativo de nuevo con un suspiro de agotamiento, para tender quizás otro puente hacia el futuro cuando se acuerde, ojalá, un paquete de estímulo gubernamental”, afirmó Beauchamp.

 

Más noticias:

 

 

Precio del oro cae un 0.5% por alza del dólar

 

 

 

WhatsApp añade función de silenciar chats indefinidamente

 

 

 

 

 

De interés…