Negocios y Tecnología
CEMACO celebra 26 años del Festival Guatemala Nuestra con una colección que une tradición y diseño
La Colección 2025 de Guatemala Nuestra no es solo decoración, es un homenaje a la creatividad y el esfuerzo de artesanos que, con cada pieza, llevan tradición, color y orgullo guatemalteco a cada hogar.

Con una explosión de color, textura y creatividad, CEMACO presentó la Colección 2025 del Festival Guatemala Nuestra. Esta edición conmemora 26 años de trabajo continuo con artesanos de todo el país. Esta iniciativa, que nació en 1999 con el propósito de acercar el talento local a los hogares guatemaltecos, se ha convertido en una plataforma que impulsa la economía creativa. Preserva técnicas ancestrales y revaloriza la cultura nacional.
De un sueño en 1999 a una plataforma nacional de talento artesanal
Desde sus inicios, el festival ha sido un puente entre la tradición y la modernidad. Ha logrado que las manos de más de 40 colectivos artesanales den vida a piezas únicas. Estas van desde muebles y cerámica pintada a mano hasta textiles, velas aromáticas, vidrio soplado, accesorios, ropa y productos gastronómicos. Todo, con un enfoque sostenible que utiliza materiales naturales como madera, tela y arcilla. Las piezas no solo decoran, sino que también cuentan historias.

Durante la presentación, Andrea Izas, gerente de mercadeo de CEMACO, destacó el propósito que guía esta iniciativa:
“En CEMACO vivimos nuestro propósito de mejorar nuestro país, un hogar a la vez. Guatemala Nuestra es un ejemplo tangible de esta labor que trasciende y tiene un impacto directo en muchos grupos de artesanos de nuestro país. Este año cumplimos 26 años de celebrar el talento de los artesanos guatemaltecos y brindamos a los clientes la posibilidad de llevar a sus hogares los colores, la historia y la tradición de Guatemala”, expresó.
Por su parte, Mayra Lemus, líder comercial de CEMACO y cofundadora del festival, recordó cómo surgió el proyecto:
“Cuando iniciamos con este programa soñábamos con abrir una ventana para que el trabajo de los artesanos fuera visto, valorado y admirado. Veintiséis años después, me emociona ver cómo este festival crece cada vez más de la mano de nuestros socios artesanos. Cada pieza es un testimonio de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos y creemos en el poder de nuestra cultura”.
Fundación BI se suma para llevar artesanía guatemalteca más lejos
Una de las novedades de este año es la alianza con Fundación BI a través de su programa Guate a Mano. Este programa integra a artesanos de Jocotán (Chiquimula), Momostenango (Totonicapán), Cantel (Quetzaltenango) y Santiago (Sololá). Esta colaboración busca no solo mantener vivas las técnicas artesanales, sino también abrir puertas a nuevos mercados nacionales e internacionales. Genera más oportunidades para estas comunidades. Parte de esta colección exclusiva está disponible en las tiendas de CEMACO zona 10 y Cayalá.

Dónde encontrar la colección 2025
La colección estará disponible durante todo septiembre en las tiendas de Peri-Roosevelt, Plaza CEMACO zona 10, Pradera Concepción, Cayalá y SanKris Mall, así como en la sucursal de Quetzaltenango, en Avenida Las Américas, y en La Antigua Guatemala. Para quienes prefieren comprar sin salir de casa, los productos también están disponibles en línea. Pueden adquirirse a través de www.cemaco.com o mediante pedidos por WhatsApp al 2499-9990.
Más que una simple colección, Guatemala Nuestra 2025 es una celebración del talento y la resiliencia de las comunidades artesanales. Cada compra representa un impulso para familias que, con su trabajo, preservan tradiciones. Las transforman en diseños contemporáneos que llenan de vida y orgullo los hogares guatemaltecos.
Más que una coleción: un impulso a las comunidades artesanas
Con esta nueva edición, CEMACO reafirma su compromiso de “hacer de Guatemala un hogar a la vez”. Además, invita a los consumidores a ser parte de una historia que conecta el pasado, el presente y el futuro de la artesanía nacional.