Negocios y Tecnología
Centro Médico inaugura maternidad de vanguardia con tecnología inteligente y atención profundamente humana
Dar a luz en Guatemala nunca se sintió tan humano y avanzado al mismo tiempo. Con habitaciones que responden a la voz y espacios pensados para la calma, Centro Médico acaba de presentar su maternidad como un verdadero refugio para comenzar la vida.

En un país donde dar vida es sinónimo de esperanza, el Hospital Centro Médico decidió marcar un antes y un después. Este martes, el hospital inauguró oficialmente su nueva Maternidad Centro Médico y una moderna área de encamamiento, dos espacios diseñados con lo último en tecnología médica, pero también con una visión profundamente humana.
Este nuevo capítulo responde a una necesidad real: ofrecer un ambiente cálido, seguro y personalizado para las madres, los recién nacidos y sus familias. La noticia no solo sorprendió por su impacto arquitectónico, sino por su enfoque integral y emocional, donde el bienestar físico y emocional van de la mano.


¿Qué hay de nuevo? Innovaciones y beneficios que marcan la diferencia
Durante la inauguración, autoridades del hospital, médicos y directivos destacaron los elementos que hacen única esta maternidad en Guatemala. Aquí te presentamos lo más destacado:
- Habitaciones inteligentes con tecnología domótica (control de luces, persianas, temperatura y música por voz).
- Piso especializado antirruido y antivibraciones, para proteger el descanso del bebé y la madre.
- Ambiente emocionalmente amigable: colores relajantes, luz tenue y diseño que transmite calma.
- Área exclusiva para embarazadas: el tercer nivel está dedicado 100 % a mujeres en proceso de parto o posparto.
- Mayor acceso a acompañamiento familiar: espacios abiertos a la familia y visitas sin las restricciones del área común.
- Sala cuna y área de lactancia completamente equipada y pensada para fortalecer el vínculo madre-bebé.
- Equipo médico multidisciplinario 24/7 disponible para partos naturales y cesáreas.
- Habitaciones de encamamiento en el octavo nivel con control inteligente y protección pasiva contra incendios (resistencia de 3 horas).
Voces que construyen este nuevo comienzo
La Dra. Ana María Rivas, gerente administrativa del hospital, explicó que cada decisión arquitectónica tiene una razón emocional y técnica.


“Hemos cuidado cada detalle. Todo está automatizado: desde la TV hasta el aire. Incluso el piso evita vibraciones que puedan estresar a los recién nacidos. Buscamos que las mamás se sientan relajadas y seguras en esta nueva etapa”, comentó.


El Dr. Alejandro Andrews, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia, resaltó que esta maternidad resuelve una necesidad estructural que venía de años atrás:
“Antes, las embarazadas compartían espacios con pacientes con otras condiciones. Ahora, el tercer nivel es exclusivamente para ellas y sus bebés, con un entorno más íntimo, accesible y acogedor para toda la familia.”


La visión institucional estuvo a cargo de Aurora García Mansilla, gerente general del hospital, quien enfatizó que esta no es una remodelación más, sino un cambio de mentalidad.
“Estamos a la vanguardia con tecnología de punta. Todo puede controlarse por comandos, lo cual da tranquilidad, confort y seguridad. No solo somos un hospital moderno, somos un hospital profundamente humano”, afirmó.


Por su parte, el Dr. Mark Cohen, presidente del Consejo de Administración, explicó cómo esta visión también incluye protección avanzada:
“Además de ser un espacio acogedor, este hospital es uno de los primeros en Guatemala con puertas resistentes al fuego por tres horas. Esto es innovación real al servicio de la vida.”
Un nuevo estándar en salud materna para Guatemala
La nueva maternidad y la renovada área de encamamiento no son solo estructuras modernas: representan un modelo de atención centrado en la persona, donde la madre es protagonista, el bebé es prioridad y la familia forma parte activa del proceso.


Desde la tecnología inteligente hasta los pequeños detalles emocionales, esta propuesta del Hospital Centro Médico eleva el estándar de la salud privada en Guatemala. Porque dar vida no debería ser solo un procedimiento clínico, sino una experiencia de amor, cuidado y dignidad.