Negocios y Tecnología
Cómo prevenir golpes de calor en Guatemala: síntomas y recomendaciones del IGSS
El IGSS alerta sobre los peligros del golpe de calor en Guatemala. Conoce los síntomas, cómo prevenirlo y qué hacer en emergencias. ¡Cuida tu salud!

El IGSS advierte sobre los riesgos de las altas temperaturas y brinda recomendaciones clave para proteger la salud.
Con el aumento de las temperaturas en Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha emitido una alerta para prevenir los golpes de calor, una condición peligrosa que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a una exposición prolongada al calor. Los síntomas más graves incluyen:
Señales de alerta:
- Fiebre alta sin sudoración (el cuerpo deja de enfriarse).
- Mareos, confusión o desmayos (indican deshidratación severa).
- Piel enrojecida, caliente y seca (sobrecalentamiento corporal).
- Latidos cardíacos acelerados y debilidad extrema.
- Náuseas o vómitos, señal de malestar grave.
Si una persona presenta estos síntomas, debe recibir atención médica de inmediato.
Recomendaciones del IGSS para prevenir el golpe de calor
Para evitar complicaciones, los especialistas del IGSS recomiendan:
Hidratación y protección solar
✔ Beber agua constantemente, incluso sin sed.
✔ Evitar exponerse al sol entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando el calor es más intenso.
Vestimenta y actividad física
✔ Usar ropa ligera y de colores claros para reflejar el calor.
✔ Reducir el ejercicio al aire libre y buscar lugares frescos para descansar.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Si alguien sufre un golpe de calor:
- Llevarlo a un lugar fresco y ventilado.
- Aplicar paños húmedos en frente, cuello y axilas.
- No dar medicamentos sin supervisión médica.
- Acudir al servicio de urgencias más cercano.