De acuerdo con las estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el 2030 podría realizarse el primer vuelo tripulado de la historia hacia Marte. Debido a esto, y gracias a la fascinación generalizada que este planeta ha despertado desde los años 60, ha surgido la duda sobre cómo sería la vida en ese lugar.
Por ello, un medio brasileño preguntó vía Twitter a Elon Musk director de Tesla y SpaceX cuál era su opinión al respecto. El multimillonario respondió que “primero, la vida sería en domos (o bóvedas) de cristal. Eventualmente, se terraformaría para permitir la vida como es en la Tierra.”
Primer vuelo
De acuerdo con las estimaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el 2030 podría realizarse el primer vuelo tripulado de la historia hacia Marte. Debido a esto, y gracias a la fascinación generalizada que este planeta ha despertado desde los años 60, ha surgido la duda sobre cómo sería la vida en ese lugar.
No obstante, pese a la dificultad del proyecto, su desarrollo se considera como un avance que “nos permitirá seguir evolucionando como especie”, según comentó Pablo de León, director de vuelos tripulados de la NASA.
Entre los países que están al tanto de su importancia y que, por lo mismo, también apuestan por llegar a Marte, se encuentra Dubái, quien se centrará en el desarrollo de estructuras tipo cúpulas en su desierto; así, su objetivo de llegar a dicho planeta podría concretarse para el 2117.