La maravillosa conjunción de Júpiter y Saturno está ocurriendo este lunes 21 de diciembre para dar la bienvenida a la última estación del año.
Este evento es uno de los más esperados, sobre todo después del eclipse total de sol de Sudamérica. Es la primera vez en 800 años que la conjunción entre los dos mundos ocurre por la noche, ofreciendo una mayor iluminación.
Júpiter y Saturno suelen cruzarse regularmente entre sí en el sistema solar aproximadamente una vez cada 20 años, sin embargo es por lo antes mencionado que destaca el de este año, luego que se podrá ver como no se veía desde la Edad Media.
Distintas organizaciones se han sumado a la iniciativa de promover la observación de este fenómeno, entre ellos está el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM Campus Morelia, el cual hace a las 19:00 horas una transmisión de la observación con telescopio de la Gran Conjunción.
Teoría
Sobre si esta conjunción de Júpiter y Saturno tiene algo que ver con la “estrella de Belén”, el Dr. Ortega Minakata respondió que “no tienen relación alguna. Esta idea surgió porque Kepler, astrónomo muy prominente en su tiempo, observó la conjunción de 1603 y una nova no relacionada en 1604, que sí comparó con la ‘estrella de Belén’. En el siglo XIX se popularizó que Kepler especuló que una Gran Conjunción podría haber sido la ‘estrella de Belén’, pero no hay registro de esto”.
A esta voz se ha sumado la de Eric Vanden Eykel, profesor adjunto de religión en el Ferrum College, Virginia, EU, quien considera que este fenómeno astronómico no se trata de la verdadera estela que guió a los Reyes Magos.
Respecto a la conjunción que ocurrirá hoy, Henry Throop, astrónomo de la División de Ciencias Planetarias en la Sede de la NASA en Washington, destacó que es una gran casualidad el que ocurra en estos días.
Para verlo
Este fenómeno astronómico es uno de los más esperados, por lo que si lo quieres ver debes tomar en cuenta algunos detalles para no perdértelo ya que pasará mucho tiempo para poder ser testigo de la talla de esta conjunción.
Como en cualquier otro evento de este tipo se recomienda buscar un lugar con una vista despejada del cielo, como un campo o un parque, pues la luz artificial afecta la observación nocturna. Júpiter y Saturno son brillantes, por lo que se pueden ver incluso desde la mayoría de las ciudades.
Con información de agencias de noticias
Más noticias: