Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Feria de Empleo CGC 2025 cierra este sábado con más de 5,000 plazas y más de 35 empresas participantes

¿Todavía sin trabajo? Este sábado tenés una cita con tu futuro. La Feria de Empleo CGC 2025 reúne a más de 35 empresas que están contratando en el momento. Es gratis, rápida y real. ¡Solo llevá tu DPI y currículum!

Publicado hace

en

¡Atención, Guatemala! Este sábado 18 de mayo será el último día para participar en la Feria de Empleo CGC 2025, un evento que ha reunido a más de 35 empresas del sector construcción para ofrecer más de 5,000 plazas laborales a guatemaltecos en busca de una oportunidad real de trabajo digno, estable y formal.

La Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) lanzó una feria de empleo sin precedentes en el país, diseñada para acercar oportunidades laborales a la población guatemalteca, especialmente a personas desempleadas, jóvenes, mujeres y migrantes retornados.

Desde su apertura, el evento ha tenido una alta afluencia de participantes, muchos de los cuales ya han sido preseleccionados por empresas que están contratando directamente en el lugar.

La feria es organizada por la CGC con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), INTECAP, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), BANTRAB, AMCHAM Guatemala, Cementos Progreso y otras instituciones.

El objetivo principal, según explicó José Ardón, director de la CGC, es claro:

“Esta feria es ejemplo de lo que podemos lograr si el sector público, privado y la comunidad internacional colaboran. Ninguna institución nos ha cerrado las puertas. Este sábado será una gran experiencia para miles de guatemaltecos que buscan empleo.”

Por su parte, la Ministra de Trabajo, Miriam Raquel Chávez, resaltó el valor de esta articulación interinstitucional como una herramienta clave para mejorar las condiciones del mercado laboral guatemalteco:

“No hay trabajadores sin empresas ni empresas sin trabajadores. Esta feria busca sumar esfuerzos para ofrecer empleo a quienes más lo necesitan, especialmente a la población retornada, jóvenes y mujeres. Es una oportunidad real que no deben dejar pasar.”

¿Dónde y cuándo?

El evento se está realizando en la Plaza de la Constitución, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

  • Este sábado 18 de mayo será el último día para asistir, desde las 8:00 a. m.
  • El ingreso es completamente gratuito, y los asistentes solo deben llevar:
  • DPI
  • Currículum Vitae (CV)

¿Qué empleos se están ofreciendo?

Las más de 5,000 plazas laborales disponibles están enfocadas en el sector construcción y abarcan distintos oficios como:

Albañilería

Carpintería

Electricidad

Fontanería

Operación de maquinaria

Asistencia técnica

Supervisión de obras y más

Además, varias empresas ofrecen contratación inmediata, según lo revelado por el propio Ardón:

“Solo una empresa que participa nos dijo que trae 1,500 vacantes urgentes para cubrir. Esto demuestra que hay empleo, y que lo que necesitamos es facilitar el acceso a estas oportunidades.”

¿Qué otras instituciones están apoyando?

El evento cuenta con el respaldo y participación activa de instituciones y aliados como:

  • Municipalidad de Guatemala, que facilitó el espacio para la feria
  • IGM, que apoyó en la difusión y logística
  • INTECAP, que anunció más de Q30 millones en becas para capacitación técnica y certificación de competencias
  • BANTRAB, que ofrece soluciones financieras para trabajadores recién contratados
  • OIM, que acompaña procesos de reintegración para migrantes retornados

La Feria de Empleo CGC 2025 concluye este sábado, y las plazas aún están abiertas. Si estás desempleado o en busca de un mejor empleo, esta es una oportunidad concreta y directa, sin necesidad de intermediarios.

“Tenemos un sector con empleos bien remunerados, con espacio para crecer y donde se valora el esfuerzo de cada trabajador,” afirmó José Ardón. La invitación está hecha: llegá temprano, con tu DPI y tu currículum. Las oportunidades están aquí y ahora.