Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Fundación Bi celebra su primer año con impacto social tangible

Fundación Bi cumple un año y presenta logros clave en educación, salud, deporte y emprendimiento en Guatemala.

Publicado hace

en

Fundación Bi celebra su primer año con impacto social tangible
Foto: Cortesía / Fundación BI

Fundación Bi celebró su primer aniversario con el evento “Velada de Papel”, una noche dedicada a resaltar los avances alcanzados en su primer año de trabajo, centrados en cuatro pilares fundamentales: educación, salud, emprendimiento y deporte.

Con el lema “Escribiendo nuestra historia”, la velada fue un recorrido simbólico por testimonios reales y resultados cuantificables, que demuestran el impacto de los programas implementados en distintas comunidades del país.

Educación, salud, emprendimiento y deporte: pilares del desarrollo sostenible

El evento inició con una metáfora poderosa: niñas del programa deportivo lanzaron aviones de papel, símbolo de sueños puestos en marcha. A lo largo de la noche, se compartieron historias como la de Sheny, joven apasionada por las matemáticas; Carol, atleta de taekwondo con aspiraciones olímpicas; y Carlos, quien encontró en el deporte una vía para transformar su vida.

Estos relatos reflejan el objetivo central de Fundación Bi: promover la prosperidad sostenible a través de oportunidades reales y accesibles para quienes más lo necesitan.

Resultados tangibles tras un año de trabajo

Durante la actividad se presentaron cifras que respaldan el alcance de la fundación en su primer año:

  • Más de 17,000 estudiantes beneficiados por el programa educativo Explorax.
  • 1,200 emprendedores capacitados y acompañados.
  • 500 becas educativas entregadas.
  • 716 pisos de concreto construidos mediante el programa HogaRES.
  • 2,300 niños formados en deporte comunitario.
  • 18,000 personas capacitadas en educación financiera.
  • 1,400 voluntarios activos en distintos proyectos.

Nuevas iniciativas y expansión regional

En la ceremonia también se anunciaron nuevos proyectos, entre ellos:

  • Creación de un equipo de fútbol que competirá en la Tercera División Nacional.
  • Ampliación del programa Ruedas de Innovación con más unidades y tecnología.
  • Construcción de un segundo Centro de Innovación y Emprendimiento en el interior del país.
  • Ejecución de nuevos programas con financiamiento internacional.

Además, se oficializó la constitución legal de Fundación Bi en Estados Unidos, lo que permitirá recibir apoyo desde el extranjero y ampliar su impacto. También se confirmó la expansión a El Salvador, Honduras y Panamá, consolidando así su presencia regional.

Reconocimiento a aliados estratégicos

Fundación Bi reconoció a las organizaciones aliadas que han sido clave en este primer año de trabajo, entre ellas Banco Industrial, ONU Mujeres, Cementos Progreso, Ecofiltro, Agua Pura Salvavidas, y el Ministerio de Cultura y Deportes, entre otros.

Una visión a largo plazo

En palabras de María José Paiz, Gerente General de Fundación Bi:

“Los sueños escritos en papel hoy son proyectos reales que transforman comunidades y abren caminos que antes parecían inalcanzables”.

Send this to a friend