Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Grupo Pantaleón hace historia con doble certificación internacional en cumplimiento y ética

La ética, la transparencia y el cumplimiento ya no son una opción. Son el nuevo camino hacia la sostenibilidad, la eficiencia y el liderazgo empresarial.

Publicado hace

en

Por primera vez en Guatemala, Centroamérica y el Caribe, una empresa ha logrado recibir de manera simultánea dos certificaciones internacionales que respaldan su compromiso con la ética, la transparencia y la excelencia corporativa. Se trata de Grupo Pantaleón, que ahora se posiciona como un referente regional en integridad empresarial.

Hoy, Grupo Pantaleón recibió oficialmente las certificaciones ISO 37001:2016 (Sistema de Gestión Antisoborno) y ISO 37301:2021 (Sistema de Gestión de Cumplimiento). Estas certificaciones fueron otorgadas por la World Compliance Association (WCA), una organización internacional reconocida por su exigencia en estándares de cumplimiento, a través de su capítulo en Guatemala.

Este doble reconocimiento convierte a Pantaleón en la primera empresa de Guatemala, Centroamérica y el Caribe, y la segunda en toda Latinoamérica, en obtener ambas certificaciones de forma simultánea bajo los estrictos lineamientos de la WCA.

¿Quiénes están detrás de este logro?

El acto oficial de entrega estuvo liderado por Zoltan Rodas Moys, presidente del capítulo Guatemala de la WCA, y Rocío Lara, directora ejecutiva de la misma institución, quienes reconocieron públicamente el esfuerzo y liderazgo del grupo empresarial.

“Cuando una empresa como Grupo Pantaleón adopta estándares de cumplimiento de clase mundial, no solo protege su operación, sino que contribuye a la construcción de un país más justo y transparente”, destacó Rodas.

Por parte de la empresa, fue clave el liderazgo de su equipo de cumplimiento y sostenibilidad. La organización atravesó un proceso de auditoría que duró aproximadamente tres meses, incluyendo evaluaciones tanto remotas como presenciales, cubriendo diversas áreas clave dentro de su estructura operativa.

¿Por qué es importante esta certificación?

Las normas ISO no se otorgan fácilmente. La ISO 37001 implica establecer políticas y procedimientos específicos para prevenir, detectar y tratar el soborno. Esto incluye capacitaciones continuas, creación de mecanismos internos de denuncia e investigación, y evaluaciones de riesgos.

Por otro lado, la ISO 37301 se enfoca en el cumplimiento normativo general y la ética corporativa. Requiere una gobernanza activa, auditorías internas y la alineación del comportamiento corporativo con los marcos legales y éticos de cada país donde opera la empresa.

José Edgar Meza, Gerente Corporativo de Cumplimiento de Grupo Pantaleón, explicó el propósito estratégico detrás de esta apuesta por la transparencia:

“Con esta certificación buscamos incidir en nuestras partes centralizadas para que ellas se sumen e inspiren en este tipo de modelos de gestión de negocios y los orientamos hacia el camino de la excelencia, transparencia y sobre todo de la eficiencia.”

¿Qué beneficios representa esto para la empresa y sus grupos de interés?

La certificación no es solo un símbolo, también es una herramienta de competitividad. Le permite a Grupo Pantaleón acceder a mercados internacionales que exigen altos estándares éticos, como la Unión Europea o Estados Unidos, además de generar confianza entre sus principales audiencias: clientes, proveedores, comunidades, inversionistas y aliados.

Inés Amenábar, Gerente de Sostenibilidad de Grupo Pantaleón, resaltó el valor emocional y colectivo del reconocimiento:

“Es un orgullo haber recibido este reconocimiento porque es el reflejo de muchos años de trabajo. Esta certificación se traduce en beneficios reales para quienes confían en nosotros.”

¿Quién es Grupo Pantaleón?

Grupo Pantaleón es una corporación agroindustrial líder en Latinoamérica, especializada en la producción de azúcar, energía renovable y derivados de caña de azúcar. Fundado en 1849, este grupo guatemalteco tiene presencia en Guatemala, Nicaragua, México y Brasil.

Con más de 175 años de historia, Pantaleón combina tradición e innovación, y se ha consolidado como uno de los principales exportadores de azúcar de la región. Su enfoque empresarial está basado en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo económico en las comunidades donde opera.

Un paso que marca precedente

El caso de Grupo Pantaleón demuestra que en Guatemala y en Centroamérica sí se pueden alcanzar estándares de clase mundial, sin perder identidad ni compromiso social. Este logro no solo eleva a una empresa, sino que inspira a todo un ecosistema empresarial.

Todo el equipo de Grupo Pantaleón se siente orgulloso y feliz de alcanzar este hito que refleja años de trabajo con ética y compromiso.