Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Guatemala se convirtió en el epicentro de la innovación en construcción con el Building Latam Fest 2025

El Building Latam Fest 2025 fue mucho más que un evento: fue un movimiento que conectó a toda Latinoamérica alrededor de un mismo sueño, construir un futuro más sostenible, innovador y humano.

Publicado hace

en

Dos días bastaron para que Ciudad de Guatemala se transformara en el punto de encuentro donde Latinoamérica habló de futuro, tecnología y sostenibilidad. El Building Latam Fest 2025 (BLF) celebró su segunda edición los días 3 y 4 de septiembre en el campus de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), reuniendo a más de 250 líderes corporativos, startups, inversionistas, académicos y agentes de cambio en torno a un mismo objetivo: acelerar la innovación en construcción y vivienda para mejorar la vida de las personas.

¿Qué fue lo más destacado?

El BLF se consolidó como el evento más relevante de innovación en construcción y vivienda en la región, ofreciendo una agenda con cinco tracks temáticos:

  • Corporate Innovation: estrategias y gobernanza para impulsar la innovación dentro de las empresas.
  • Sheltertech: vivienda digna y asequible, con soluciones en materiales, financiamiento, agua y energía.
  • Startups: un espacio para conocer soluciones tecnológicas y colaborativas que optimizan la industria.
  • Future Construction: tendencias emergentes y nuevas tecnologías aplicadas al futuro de la construcción.
  • Sostenibilidad: los principales retos y esfuerzos del sector para construir de forma responsable.

Además, los asistentes participaron en dinámicas como “+1 para Conectar”, talleres prácticos para cambiar el mindset y aplicar la innovación en cualquier área del sector.

Las voces que marcaron el rumbo

Desde la primera jornada, Progreso —organizador del evento— dejó en claro que el BLF busca unir a la región en torno a soluciones reales.

Erick Melgar, Gerente de Innovación, Investigación y Desarrollo de Progreso, subrayó:

“Buscamos seguir uniendo a la región en soluciones que aceleren el acceso a vivienda digna, sostenible y más ágil, mejorando la calidad de vida de las personas.”

Por su parte, Gabriela Rodas, Gerente de Progreso X – Innovación Abierta, destacó el papel de Guatemala como hub regional:

“Progreso X conecta startups, emprendedores y corporativos para resolver retos en sistemas constructivos, productividad y sostenibilidad. Traer esta segunda edición a Guatemala refuerza la necesidad de estos espacios para toda Latinoamérica.”

Mientras tanto, Sheidy Li, Gerente de Relacionamiento de Progreso X, puso énfasis en el ADN innovador de la empresa:

“El BLF busca que el ecosistema de construcción y vivienda conecte, aprenda y construya juntos proyectos que trasciendan. No se trata solo de ideas, sino de hacer realidad soluciones de impacto.”

En la agenda también brilló Gabriela Roca, Directora de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad en Grupo AG, quien insistió en la importancia de los ecosistemas colaborativos:

“Juntos mejoramos vidas para transformar nuestra sociedad. Necesitamos aprender de los demás, compartir mejores prácticas y llegar a acuerdos que nos permitan construir un mundo mejor.”

Startups: las protagonistas del Pitch Competition

Uno de los momentos más esperados fue el Pitch Competition, organizado por Progreso X y Next by Lamosa, bajo el lema “Remodelar el presente para construir el futuro”.

Las startups finalistas presentaron soluciones en dos áreas clave: Smart Commercial Management y Operational Intelligence.

Las ganadoras de la edición 2025 fueron:

  • Riqra (Perú): plataforma SaaS B2B que digitaliza la gestión comercial para fabricantes y distribuidores.
  • EarthaTrack: solución que integra IoT, RFID y analítica en tiempo real para optimizar inventarios industriales.

Ambas demostraron cómo la innovación puede impactar directamente la competitividad de la industria y abrir oportunidades de colaboración en la región.

Alianzas que potencian el cambio

El BLF fue posible gracias a Progreso como organizador y a un robusto grupo de patrocinadores: Grupo AG, Unacem, Leonard, Banco Industrial e Innovarise (Gold Sponsors), junto con aliados como UTEC, Grupo Lamosa, BuildTech, Sika, Precon, Macizo, Zacua Ventures, Hábitat para la Humanidad y Wavin.

Estas alianzas reflejan cómo el sector privado, la academia y los emprendedores pueden generar un impacto colectivo en la forma de construir y habitar en Latinoamérica.

¿Qué viene después?

Con Guatemala como escenario del BLF 2025, el país se consolidó como epicentro regional de innovación en construcción y vivienda. Sin embargo, el recorrido no termina aquí: la tercera edición del Building Latam Fest se celebrará en Colombia en 2026, organizada por la Comunidad Contech Colombia, ampliando la conversación a toda la región.

Durante dos días, líderes y emprendedores demostraron que la innovación es más que una palabra de moda; es la clave para cerrar brechas sociales, acelerar la sostenibilidad y transformar la vida de millones de familias en la región.

En palabras de Erick Melgar, “el reto es acelerar”. Y tras lo vivido en Guatemala, quedó claro que la región ya dio el primer paso para hacerlo realidad.

Send this to a friend