Negocios y Tecnología
HogaRES gana el reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial 2024
HogaRES recibe máximo galardón en sostenibilidad social.

El proyecto HogaRES fue distinguido como ganador del Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial 2024, otorgado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala). El premio, en su XIX edición, resalta iniciativas que impulsan el desarrollo sostenible y el bienestar social en el país.
Un proyecto que transforma comunidades
HogaRES se alzó como el único ganador en la categoría social, gracias a su impacto positivo en comunidades vulnerables de Guatemala. Su enfoque integral y colaborativo ha permitido mejorar la calidad de vida de miles de familias, abordando necesidades críticas como vivienda, infraestructura y desarrollo social.
Compromiso con la sostenibilidad y la RSE
La convocatoria de AmCham Guatemala recibió 31 propuestas de 20 empresas socias, demostrando el creciente interés del sector privado en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Entre los proyectos presentados, HogaRES destacó por su capacidad para generar un impacto duradero y transformador.
Aliados estratégicos, clave del éxito
El éxito de HogaRES no sería posible sin el apoyo de importantes aliados como Coca-Cola, Terra Firme, Génesis Empresarial, La Unión, Corporación Multi Inversiones (CMI), Banco Industrial, Hábitat para la Humanidad, TECHO, y Global Communities Mano a Mano, entre otros. Estas alianzas han fortalecido su intervención en comunidades, ofreciendo soluciones integrales y sostenibles.
Un modelo inspirador para el futuro
Este reconocimiento no solo valida el trabajo de HogaRES, sino que también sirve como inspiración para otras empresas y organizaciones que buscan contribuir al desarrollo sostenible. AmCham Guatemala continúa promoviendo iniciativas que demuestran cómo el sector privado puede ser un motor de cambio positivo en la sociedad.

