Negocios y Tecnología
Honduras será sede del CATM 2025, el mayor encuentro turístico de Centroamérica
San Pedro Sula recibirá a líderes internacionales de turismo en octubre de 2025.

Honduras volverá a ser anfitrión del Centroamérica Travel Market (CATM 2025), el evento más importante de promoción turística de la región, que se celebrará en San Pedro Sula del 21 al 23 de octubre de 2025, doce años después de su última edición en el país.
Foro de lanzamiento en Tegucigalpa
Autoridades del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) encabezaron un foro junto a diplomáticos, medios de comunicación y representantes del sector privado para presentar la relevancia del encuentro.
Durante la actividad, se destacó que el regreso de CATM a Honduras es una oportunidad estratégica para fortalecer la imagen del país como destino turístico y de negocios, además de impulsar a San Pedro Sula como hub regional por su conectividad aérea, infraestructura y cercanía a destinos como Tela, La Ceiba y el Caribe hondureño.
Una plataforma para el turismo regional
El CATM 2025 reunirá a más de 100 mayoristas internacionales provenientes de Europa, Norteamérica, Asia y Sudamérica, junto a unos 150 expositores regionales entre hoteles, aerolíneas, operadores turísticos y agencias receptivas. Se esperan más de 2,000 citas de negocios B2B y la cobertura de más de 50 medios internacionales.
La iniciativa cuenta con el respaldo de aliados estratégicos y patrocinadores, entre ellos Avianca, Tropic Air, Televicentro, BAC, Espresso Americano, TAG Airlines y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula.
Campaña: “Todo lo que necesitas es Centroamérica”
La edición de 2025 se acompañará de la campaña “Todo lo que necesitas es Centroamérica”, que busca posicionar a la región como un multidestino integrado, sostenible y culturalmente diverso.
Como parte de la experiencia, los asistentes participarán en pre-tours por Honduras, donde conocerán destinos de naturaleza, cultura y aventura, y posteriormente en post-tours por otros países de Centroamérica, mostrando la complementariedad de la región.