Negocios y Tecnología
IGSS advierte: “Conducir moto bajo lluvia duplica el riesgo de accidente”
Conducir moto bajo lluvia duplica el riesgo de accidente. Sigue estos consejos del IGSS y evita tragedias.

Durante la época lluviosa, los motoristas enfrentan un escenario más peligroso en las carreteras. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) advierte que la combinación de pavimento mojado, baja visibilidad y maniobras imprecisas puede provocar accidentes graves.
En motocicleta, el margen de error es mínimo. Las condiciones climáticas adversas no solo reducen la fricción entre el neumático y el suelo, sino que aumentan los tiempos de frenado y dificultan la reacción ante obstáculos inesperados.
¿Por qué la lluvia vuelve más peligrosa la conducción en moto?
Conducir como si las condiciones fueran normales es uno de los errores más comunes. Un pequeño charco puede ocultar huecos profundos o manchas de aceite, lo que, combinado con la alta velocidad, puede resultar en lesiones graves o incluso fatales.
Además, la exposición directa al clima, como vientos fuertes y lluvia intensa, dificulta la estabilidad y la visibilidad del conductor.
Recomendaciones del IGSS para evitar accidentes en moto
El IGSS exhorta a los motoristas a adoptar medidas preventivas cada vez que salgan bajo la lluvia. Estas son algunas de las principales sugerencias:
- Modera la velocidad: El pavimento mojado incrementa el riesgo de derrapes.
- Evita frenazos y giros bruscos: Las maniobras inesperadas pueden hacerte perder el control.
- Usa ropa impermeable y reflectiva: Mejora tu visibilidad para otros conductores.
- Mantén una distancia segura: Necesitarás más espacio para frenar.
- Evita zonas encharcadas: Podrían ocultar obstáculos invisibles.
La prevención salva vidas
Según las autoridades, muchos accidentes podrían evitarse si los motoristas ajustaran su comportamiento en carretera. La imprudencia, la velocidad y el exceso de confianza son factores comunes en los incidentes reportados en temporada de lluvias.
“Tu seguridad comienza con una decisión inteligente: reduce la velocidad y aumenta tu precaución”, recuerda el IGSS.