Negocios
INTERPOL detiene operación del malware grandoreiro


Las autoridades brasileñas han arrestado a cinco administradores vinculados a la operación del troyano bancario Grandoreiro. Este malware, de origen brasileño, ha afectado a varios países, incluidos Brasil, México, Argentina y España, entre otros, con pérdidas estimadas en más de 3,5 millones de euros.
Grandoreiro, identificado por Kaspersky desde al menos 2016, se propaga principalmente a través de correos electrónicos de spear-phishing en español, portugués o inglés. Una vez instalado en los dispositivos de las víctimas, el troyano recolecta información confidencial, como nombres de usuario y contraseñas bancarias, para luego vaciar las cuentas de los afectados.
El malware, que opera como un proyecto de Malware-as-a-Service (MaaS), tiene como objetivo atacar a más de 900 instituciones financieras en más de 40 países. Durante años, los expertos de Kaspersky han observado una evolución constante en las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes detrás de Grandoreiro.
La colaboración entre INTERPOL y empresas privadas como Kaspersky ha sido fundamental para desmantelar esta operación delictiva. Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, esta acción destaca la importancia de la vigilancia constante por parte de las instituciones financieras y la necesidad de una mayor cooperación entre sectores público y privado para combatir el cibercrimen.
Craig Jones, director de la Unidad de Ciberdelincuencia de INTERPOL, hizo hincapié en la relevancia del intercambio de información policial para abordar estas amenazas de manera efectiva.