Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

La detección temprana salva vidas: un llamado a las mujeres de Guatemala

Agua Pura Salvavidas y Fundecán lanzan su campaña anual de prevención del cáncer de mama, con el mensaje claro de que perder el miedo y dedicar unos minutos al autoexamen puede cambiarlo todo.

Publicado hace

en

Con un mensaje cargado de esperanza, Agua Pura Salvavidas y la Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecán) lanzaron oficialmente la campaña “La detección temprana salva vidas”. Durante septiembre y octubre, esta campaña recorrerá el país. Tiene un objetivo clave: concientizar sobre la importancia del autoexamen como la mejor herramienta de prevención frente al cáncer de mama.

El cáncer de mama, que afecta principalmente a mujeres aunque también puede presentarse en hombres, es una de las principales causas de mortalidad en el país. Pero hay una verdad que esta campaña busca gritar con fuerza: detectado a tiempo, tiene más del 90% de probabilidades de cura.

Una campaña con rostro humano

El símbolo de este año son las tapas rosadas en los garrafones y botellas de 20 onzas de Agua Pura Salvavidas. No son solo un detalle de diseño: representan un recordatorio visible de que la salud empieza en casa. Además, indican que el amor propio se demuestra dedicando tiempo a la prevención.

Durante la campaña, estos productos especiales estarán disponibles en todo el país. También estarán acompañados de un volante informativo que explica cómo realizar correctamente el autoexamen. La idea es sencilla: que el recordatorio llegue al hogar, a la mesa o a la refri. Así, cada mujer se anime a dar ese paso sin miedo.

Además, la iniciativa se fortalece con actividades de sensibilización. Este año, la Carrera Fundecán Salvavidas superó expectativas y permitió recaudar Q700,700.00. Estos fondos están destinados a tratamientos contra el cáncer de mama.

Voces que inspiran

El lanzamiento también fue un espacio para escuchar a quienes impulsan esta causa desde adentro:

Federico Engel Castillo, gerente de RSE de Agua Pura Salvavidas, expresó:

“Invitamos a toda la sociedad guatemalteca y a los medios a volverse portavoces de este lindo mensaje. Esperamos llegar a más de 300 mil hogares en septiembre y octubre, recordando que la detección temprana salva vidas.”

Claudia Lara, gerente de Marca de Agua Pura Salvavidas, indicó:

“El factor tiempo es clave. El cáncer de mama, detectado a tiempo, tiene más del 90% de probabilidades de cura. Hagamos del autoexamen un hábito, porque es una herramienta sencilla y poderosa que puede salvar vidas.”

Sus palabras reflejan el compromiso de una alianza que ya suma más de 10 años trabajando por la salud de la mujer guatemalteca. Se enfocan en combinar prevención, atención y apoyo directo a pacientes de escasos recursos.

Empoderamiento con fe y esperanza

El mensaje de esta campaña no es solo médico: es también emocional y social. Busca quitar el estigma y el miedo al autoexamen. En su lugar, promueve un sentimiento de empoderamiento, fe y esperanza. Se trata de recordarle a cada mujer que dedicar unos minutos a sí misma puede ser un acto de amor propio. Además, es un acto de amor hacia su familia y hacia la vida.

¿Cómo sumarse?

  • Hazte el autoexamen una vez al mes. Si notas algo extraño, consulta de inmediato.
    Busca los productos Salvavidas con tapa rosada, símbolo de prevención.
  • Informa y comparte: habla del tema con tus amigas, hijas, hermanas o compañeras de trabajo.
  • Apoya a Fundecán, que desde 2011 ha proporcionado tratamientos de radioterapia a más de 500 pacientes de escasos recursos. Además, desde 2015, ha entregado pelucas y prótesis de mama a más de 1,000 mujeres.

Para más información, se puede visitar www.fundecan.org, seguir en Instagram @fundecangt, Facebook Fundecangt o llamar al 2228-6202.

Una causa de todos

La campaña recuerda que, aunque el cáncer de mama afecta en su mayoría a mujeres, los hombres también pueden desarrollarlo. Hablar sin tabúes, informarse y actuar a tiempo puede salvar miles de vidas en Guatemala.

Agua Pura Salvavidas y Fundecán invitan a cada guatemalteco a unirse a este esfuerzo. Porque la detección temprana salva vidas, y juntos podemos marcar la diferencia.

Send this to a friend