Negocios y Tecnología
Laboratorios del IGSS modernizan la atención médica con tecnología automatizada
Innovación en salud para más de 169 mil pacientes mensuales.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fortalece su modelo de atención con laboratorios clínicos equipados con tecnología de última generación.
Actualmente, la institución realiza más de 53,000 pruebas diarias, garantizando diagnósticos oportunos y confiables para su población afiliada.
Tecnología que transforma la atención
Los laboratorios clínicos del IGSS cuentan con equipos totalmente automatizados y sistemas de trazabilidad digital que permiten:
- Resultados en tiempo real.
- Menor tiempo de espera en diagnósticos.
- Optimización del trabajo técnico.
Además, los análisis se integran automáticamente a la red institucional MEDIGSS, lo que facilita la consulta médica en cualquier unidad del país.
Capacidad instalada en todo el país
Actualmente, el IGSS dispone de 29 laboratorios clínicos, de los cuales 12 están ubicados en el área metropolitana y 17 en departamentos.

Estos laboratorios procesan más de 200 tipos de pruebas y la mayoría opera las 24 horas.
La jefa de la Sección de Laboratorios Clínicos, Bancos de Sangre y Patología, MSc. Glenda Escalante, destacó que la implementación de equipos preanalíticos automatizados permite la separación y distribución de muestras con mayor precisión y rapidez.
Recurso humano especializado
El funcionamiento de esta red nacional es posible gracias a la labor de 550 técnicos y 120 químicos biólogos, quienes reciben constante capacitación en nuevas tecnologías y procesos analíticos.
“El valor principal está en el recurso humano, que trabaja con calidad y calidez para brindar resultados confiables a los pacientes”, afirmó el jefe del Departamento Médico de Servicios Técnicos, Ing. José Antonio Migoya.
Garantía de calidad en resultados
Los laboratorios del IGSS cuentan con un Sistema de Aseguramiento de la Calidad que incluye controles internos, identificación por código de barras y validación profesional de cada resultado, lo que refuerza la seguridad en los diagnósticos.
