Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Reconocen a Maestros 100 Puntos que transforman la educación en Guatemala

Maestros 100 Puntos celebra a docentes innovadores que transforman la educación en Guatemala desde 2006.

Publicado hace

en

Reconocen a Maestros 100 Puntos que transforman la educación en Guatemala
Foto: Revista Granito de Arena / Cortesía

Guatemala celebró un momento de inspiración y reconocimiento con el programa Maestros 100 Puntos, que distingue a docentes cuya excelencia y metodologías innovadoras están impactando la educación en el país.

Desde 2006, este programa, liderado por la Fundación Carlos F. Novella, ha destacado el compromiso de los educadores guatemaltecos que transforman vidas a través de la educación.

Foto: Revista Granito de Arena / Cortesía

Educadores innovadores en 2024

En su edición 2024, tres docentes fueron reconocidos por sus contribuciones excepcionales a sus comunidades y al sistema educativo:

Rosa Verónica Aquino Choc – Nivel preprimario

  • Centro Educativo: Centro Oficial de Preprimaria, El Calvario, Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez.
  • Iniciativa Destacada: “Libro viajero”.

La maestra Rosita ha implementado estrategias constructivistas y lúdicas para el desarrollo integral de sus estudiantes. Su proyecto “Libro viajero”, que involucra activamente a las familias en el proceso de aprendizaje, ha fortalecido la autoestima y el bienestar emocional de los niños.

Ingrid Aracely Joaquín Tocay – Nivel preprimario

  • Centro Educativo: Escuela Oficial de Párvulos, Cruz de Piedra, San Pedro Sacatepéquez.
  • Enfoque Innovador: Uso de materiales reciclados y tecnologías educativas.

Desde una comunidad rural Kaqchikel, Ingrid fomenta la creatividad y la autonomía en sus estudiantes, integrando recursos sostenibles y herramientas tecnológicas. Durante la pandemia, demostró su compromiso adaptando su aula para garantizar el aprendizaje integral.

Yahann Eyeff Romero – Nivel medio

  • Centro Educativo: Village School, Villa Canales.
  • Metodología Aplicada: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Yahann Romero destaca por su enfoque inclusivo y la conexión entre el aprendizaje y la vida cotidiana. Con metodologías innovadoras, fomenta el pensamiento crítico y la investigación, impactando a estudiantes con y sin necesidades especiales.

Programa Maestros 100 Puntos

El programa Maestros 100 Puntos no solo celebra la dedicación de los educadores, sino que también inspira a otros a replicar buenas prácticas educativas. Desde su creación, ha promovido el fortalecimiento del sistema educativo mediante:

  • Destacar metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje significativo.
  • Impulsar el desarrollo profesional docente a través de capacitaciones y recursos.
  • Crear comunidades educativas más inclusivas y sostenibles.

El rol de la Fundación Carlos F. Novella

Desde el inicio del programa, la Fundación Carlos F. Novella ha trabajado incansablemente para apoyar y reconocer a los maestros que marcan la diferencia.

Foto: Revista Granito de Arena / Cortesía