Negocios y Tecnología
MAPFRE insta a prevenir accidentes viales durante la época lluviosa
MAPFRE Guatemala recomienda prevención vial y revisión técnica vehicular para evitar accidentes durante el invierno.

Con la llegada del invierno, aumentan los riesgos en las carreteras guatemaltecas. La aseguradora MAPFRE Guatemala advierte sobre la urgencia de reforzar la prevención vial ante el incremento de accidentes provocados por lluvia, baja visibilidad y condiciones mecánicas deficientes.
Aumentan los siniestros viales en temporada de lluvias
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET), entre 2011 y 2024 se registraron más de 95 mil accidentes viales en Guatemala, con un promedio de casi 7 mil incidentes anuales. Tan solo en los primeros tres meses de 2025, se reportaron 2,035 percances, dejando un saldo de 594 personas fallecidas y 2,217 lesionadas.
Departamentos con mayor incidencia
Los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez lideran las estadísticas de accidentes. Los vehículos particulares y las motocicletas figuran como los más involucrados en estos hechos, donde los factores mecánicos, como el mal estado de los frenos y llantas, desempeñan un papel crucial.
Inspección técnica y conciencia vial, claves para evitar tragedias
Según MAPFRE Guatemala, gran parte de los incidentes podrían prevenirse mediante una cultura de mantenimiento regular e inspecciones técnicas oportunas. La empresa destaca la importancia de revisar el estado de neumáticos, frenos, luces y sistemas eléctricos, especialmente antes de conducir bajo condiciones climáticas adversas.
“El invierno representa un reto adicional para todos. La prevención debe comenzar en casa y complementarse con un seguro adecuado que brinde respaldo ante lo inesperado”, afirmó Julio Del Cid, CEO de MAPFRE Guatemala.
El seguro, parte esencial de la seguridad vial
MAPFRE resalta que contar con un seguro vehicular confiable no solo ayuda a mitigar las consecuencias de un siniestro, sino que también forma parte de una cultura de responsabilidad en carretera.
“La seguridad vial no se limita al volante; comienza con cada decisión antes de arrancar”, concluye la aseguradora.

