Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Naranja Digital: la casa productora que convierte producciones chapinas en experiencias de clase mundial

En Naranja Digital creemos que no hay presupuestos pequeños, solo grandes ideas. Por eso, desde Guatemala creamos producciones audiovisuales que se sienten globales, con identidad chapina y la fuerza de la innovación.

Publicado hace

en

En un mercado donde producir un comercial puede significar presupuestos millonarios en otros países, Naranja Digital demuestra que en Guatemala se pueden lograr producciones de primer mundo con recursos locales, creatividad y pasión chapina. Con más de 20 años de experiencia, la casa productora se ha posicionado como un referente regional. Ofrece servicios audiovisuales completos que van desde spots publicitarios y documentales hasta contenido digital con inteligencia artificial y producción musical.

Naranja Digital presentó su oferta renovada de servicios 2025, destacando la producción de spots publicitarios, documentales y videoclips, videos corporativos, contenido digital innovador (incluyendo Fake OOH/FOOH y videos potenciados con IA) y producción musical de jingles originales y piezas personalizadas. Todo en un solo lugar y con control total de principio a fin.

Fundada en 2004, Naranja Digital es una casa productora guatemalteca dirigida por Mauricio Betancourt Arnau, quien decidió apostar por Guatemala. Detectó la necesidad de contar con una productora integral que ofreciera todos los servicios en un mismo espacio.

La productora actualizó recientemente su portafolio y blog corporativo, con publicaciones en julio, agosto y septiembre de 2025. Abordaron tendencias como el marketing digital, la producción musical y el impacto de la inteligencia artificial en la industria audiovisual.

Con base en Ciudad de Guatemala, Naranja Digital opera desde la Zona 15 (Edificio Domani, oficina 909). Atiende a agencias, marcas y creativos nacionales e internacionales.

Porque demuestra que se puede hacer producción audiovisual de alto impacto con presupuestos guatemaltecos, sin perder calidad ni competitividad frente a mercados más grandes. Su propuesta combina infraestructura de clase mundial, equipo propio y una comprensión profunda de la identidad cultural chapina.

La voz del director

En entrevista con Centra News, Mauricio Betancourt Arnau reconoció que el mayor reto ha sido siempre hacer rendir los presupuestos locales sin sacrificar calidad:

“El principal reto que tenemos prácticamente todos los días es poder entregar un producto absolutamente espectacular con los presupuestos que nos asignan en el medio publicitario. En Guatemala trabajamos con presupuestos locales y aun así hacemos producciones de primer mundo. Eso nos exige ser juiciosos, creativos y eficientes, pero la verdad es que los clientes siempre quedan satisfechos”, afirmó.

Sobre la inspiración para fundar la productora, Betancourt recordó que al llegar al país en el año 2000 encontró un panorama fragmentado:

“En ese momento no había una productora integral. Había que mezclar proveedores de cine, postproducción y audio, lo cual complicaba tiempos y costos. Naranja nace para resolver eso: aquí recibimos el story aprobado y sale el material final, con producción, postproducción, animación y diseño sonoro incluidos”, explicó.

Servicios que marcan la diferencia

  • Spots publicitarios: creatividad, dirección integral y ejecución precisa.
  • Producción audiovisual: documentales, videoclips y videos corporativos con narrativa sólida.
  • Contenido digital: innovación con Fake OOH (FOOH) y videos con IA para mayor impacto en redes.
  • Producción musical: jingles y piezas originales que refuerzan la identidad de marca.

La productora cuenta además con set con ciclorama, islas de posproducción de video, y un estudio de audio con cabina de locución. Esto garantiza calidad técnica en cada proyecto.

Producciones chapinas que conectan

Más allá de la técnica, Naranja Digital aporta un valor único: mensajes con identidad nacional. Su equipo entiende el humor, las referencias y los valores chapines. Esto asegura que cada pieza sea auténtica, cercana y memorable para el público objetivo.

En palabras de su director, el reto no es solo crear, sino hacer magia con los recursos disponibles: “Hacemos bellezas con los presupuestos guatemaltecos, y al final entregamos materiales muy bonitos, como los quiere el cliente”.

Send this to a friend