Negocios y Tecnología
Porciones adecuadas para niños: importante para un crecimiento saludable
Descubre cómo calcular porciones adecuadas para niños y garantizar su crecimiento, energía y nutrición con una dieta equilibrada.

El tamaño de las porciones es un factor destacable en la alimentación infantil. No solo influye en el crecimiento y desarrollo de los niños, sino también en su energía y concentración. Brindar las cantidades adecuadas según su edad y nivel de actividad previene deficiencias nutricionales y evita el consumo excesivo de calorías.
¿Cómo calcular porciones adecuadas para niños?
Nutricionistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) recomiendan seguir una guía sencilla basada en el tamaño de la mano del niño para determinar las porciones correctas:


Frutas frescas
- Cantidad: Equivalente al tamaño del puño del niño.
- Ejemplos: Media manzana, una taza de fresas o un banano pequeño.
- Beneficios: Aportan vitaminas, minerales y fibra esenciales para el crecimiento.
Proteínas saludables
- Cantidad: Tamaño de la palma de la mano.
- Ejemplos: Un huevo duro, una rebanada de queso, una cucharada de mantequilla de maní sin azúcar o trozos de pollo o atún.
- Beneficios: Fortalecen los músculos y brindan energía.
Carbohidratos integrales
- Cantidad: Equivalente al puño cerrado.
- Ejemplos: Una rebanada de pan integral, media taza de arroz o galletas de avena caseras.
- Beneficios: Son fuente de energía para mantenerse activos.
Verduras frescas
- Cantidad: Al menos media taza.
- Ejemplos: Zanahoria, pepino, tomate o brócoli en trozos.
- Beneficios: Fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la digestión.
Hidratación: el complemento esencial
El agua pura es la mejor opción para mantener a los niños hidratados. Se recomienda un consumo de 200 a 250 ml por comida, acompañado de opciones como yogur natural sin azúcar. Evitar jugos procesados y bebidas azucaradas ayuda a prevenir problemas de salud como el sobrepeso y la caries dental.
Educación nutricional desde la infancia
Fomentar una alimentación equilibrada en los niños no solo les proporciona los nutrientes necesarios, sino que también les enseña hábitos saludables que pueden mantener toda la vida. Ajustar las porciones a sus necesidades individuales es una forma efectiva de promover un desarrollo óptimo.