Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Progreso impulsa la nueva tostaduría de CIACAFÉ y fortalece el café de San Juan Sacatepéquez

Progreso impulsa la nueva tostaduría de CIACAFÉ en San Juan Sacatepéquez, fortaleciendo el café local y la economía rural.

Publicado hace

en

Progreso impulsa la nueva tostaduría de CIACAFÉ y fortalece el café de San Juan Sacatepéquez
Foto: Progreso

La Cooperativa Integral Agrícola Cafetaleros de San Juan R.L. (CIACAFÉ) inauguró oficialmente su nueva tostaduría de café, un proyecto que marca un punto de inflexión en la producción y comercialización del café local.

Con el respaldo de Progreso, esta iniciativa fortalece la independencia económica de los caficultores y abre nuevas oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.

Más de 245 familias productoras son beneficiadas directamente, mientras que unas 2,500 personas se ven favorecidas de manera indirecta gracias al crecimiento económico que genera el proyecto.

Foto: Progreso

Tecnología, calidad y sostenibilidad

La moderna planta cuenta con capacidad para procesar entre 150 y 200 quintales tostados al mes, utilizando tecnología de punta que garantiza eficiencia, trazabilidad y un producto de alta calidad.

El sistema incorpora un tostador de 25 libras y un molino especializado, lo que permite reducir hasta en 40% los costos operativos y aumentar los ingresos de los productores en un 20%. Además, CIACAFÉ ofrecerá servicios de tostado y empaque a terceros, promoviendo la economía circular en la región.

“Este proyecto refleja el talento, la visión y el compromiso de los productores locales”, destacó Thomas Dougherty, vicepresidente de Progreso, al referirse al impacto del proyecto.

Un modelo de desarrollo rural sostenible

La nueva tostaduría posiciona a CIACAFÉ como un referente en innovación agrícola, al integrar toda la cadena de valor: desde la semilla hasta la taza.

Esta independencia permite a la cooperativa crear marcas propias, garantizar estándares de inocuidad y mejorar las condiciones de vida de las familias caficultoras.

Impulso al comercio justo

El proyecto también promueve el comercio justo y la valorización del café de origen, aspectos claves para acceder a nichos de mercado que demandan productos sostenibles y de impacto social comprobado.

Mirando hacia el futuro

Con planes de duplicar su capacidad productiva y diversificar hacia subproductos derivados del café, como infusiones de cáscara o cápsulas biodegradables, CIACAFÉ continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad.

Progreso reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, apoyando proyectos que combinan productividad, inclusión social y respeto al medioambiente.

Foto: Progreso
Send this to a friend