Negocios y Tecnología
“Reset 2025”: lo que aprendió la industria de la comunicación tras el gran encuentro en Guatemala
“Reset 2025” no fue un evento más: fue la brújula que mostró hacia dónde deben moverse las marcas en Guatemala. Entre orgullo latino, digitalización y reputación, el futuro de la comunicación se discutió cara a cara con los grandes del sector.

El evento “Reset 2025” reunió en la capital a destacados profesionales del mercadeo y la comunicación. Se reflexionó sobre los cambios que están sacudiendo el mundo empresarial en el país. Las agencias Ogilvy, VML y Burson —todas parte de la red global WPP— fueron las protagonistas de esta cita. En ella, se habló sin rodeos de cómo está evolucionando el consumidor. También se discutió la urgencia de la transformación digital y del nuevo papel de la comunicación estratégica.
¿Qué se vivió en “Reset 2025”?
La jornada se convirtió en un espacio de aprendizaje y networking donde cada firma aportó su visión.
- Juan Mauricio Wurmser, socio fundador de Ogilvy Guatemala y presidente de Burson en el país, dio el arranque con un mensaje claro. El mercado guatemalteco necesita rapidez, visión y estrategias basadas en datos para no quedarse atrás en un entorno global cada vez más competitivo.
- María Camila Díaz, directora de planeación estratégica en Ogilvy, presentó el estudio “Consumer Trends Ogilvy Latina 2025”. Este estudio reveló seis tendencias regionales. En Guatemala, sobresalieron tres: el Orgullo Latino, que fortalece la identidad cultural; la nueva forma de gastar, marcada por decisiones de compra más conscientes; y la fascinación por la naturaleza, una oportunidad de oro para turismo y productos locales auténticos.
- Alexander Estupiñan, director general de VML Guatemala, reforzó la idea de que la digitalización ya no es opcional. Bajo la filosofía “Human First”, explicó cómo la agencia ha logrado modernizar plataformas y personalizar experiencias de cliente con herramientas de Adobe Experience Cloud —incluyendo AEM, Analytics, Target y Commerce—. Así, impulsan desde el e-commerce hasta la gestión de contenidos.
- Finalmente, Fernando Bolaños anunció la evolución de Hill & Knowlton hacia la nueva identidad Burson, alineada con la fusión global de BCW y H&K que WPP consolidó en 2024. La transformación, dijo, busca más eficiencia, innovación tecnológica y una combinación poderosa de inteligencia artificial con talento sénior. Tienen la meta de liderar la comunicación estratégica en Centroamérica y el Caribe.

¿Por qué fue importante?
“Reset 2025” dejó varias lecciones para la industria guatemalteca:
- Que el consumidor ya no se conforma con publicidad tradicional; exige autenticidad, transparencia y experiencias de valor.
- Que la digitalización necesita estar centrada en las personas, no solo en la tecnología.
- Que la reputación es un activo estratégico que debe gestionarse con visión y anticipación, usando data e innovación para proteger y potenciar a las marcas.
Más que un evento, fue un recordatorio de que la comunicación en Guatemala está entrando en una nueva era. Las marcas que aprendieron de este encuentro saben que deberán moverse más rápido, entender mejor a sus consumidores y apoyarse en tecnología avanzada. Todo esto sin perder de vista lo humano.

En palabras simples: 2025 marcó un antes y un después en la manera de pensar el marketing, la tecnología y las relaciones públicas en el país.