Portada
Bill Gates prevé un punto de inflexión en la inteligencia artificial para 2024
![Bill Gates prevé un punto de inflexión en la inteligencia artificial para 2024](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Bill-Gates-preve-un-punto-de-inflexion-en-la-inteligencia-artificial-para-2024.jpg)
A pesar de su retiro de la primera línea de Microsoft, Bill Gates sigue siendo un referente en la vanguardia tecnológica a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, a la cual prometió donar el 99% de su fortuna. En su carta anual para el año 2024, el magnate destaca el papel crucial que la inteligencia artificial (IA) jugará en la resolución de problemas sanitarios, educativos y sociales en todo el mundo.
Gates, recientemente convertido en abuelo, comparte sus reflexiones sobre el uso actual de la IA en su vida diaria. Aunque reconoce no utilizarla tanto como esperaba, anticipa un “punto de inflexión” en 2024 con avances significativos en la IA y otros campos. Haciendo una analogía, compara la situación actual de la IA con la llegada de Internet en los años 80 y su posterior explosión en los 2000.
El visionario empresario ve en la inteligencia artificial una herramienta crucial para abordar desigualdades socioeconómicas, mejorar el acceso a la educación y la salud mental, así como reducir las disparidades globales en las generaciones futuras.
Desde la Fundación Gates, se han observado avances notables en proyectos de salud en los que la IA ha tenido un impacto directo en países con recursos limitados. Estas herramientas han contribuido a combatir enfermedades resistentes a los antibióticos, mejorar el diagnóstico en embarazos de riesgo y abordar enfermedades como el VIH mediante la superación de tabúes y barreras sociales a través de chatbots.
Gates resalta la importancia de aprender de la salud global para hacer que la IA sea más equitativa, subrayando que los productos deben adaptarse a las personas que los utilizan.
La AI en la educación
En el ámbito educativo, Gates muestra optimismo respecto al papel transformador de la IA. Destaca proyectos como Khanmigo, desarrollado por Khan Academy, y MATHia, que proporcionan herramientas educativas a estudiantes en países sin recursos. En su carta, Gates enfatiza la necesidad de inversiones en IA para hacer que el mundo sea más equitativo y para llevar tecnologías innovadoras a quienes las necesitan con mayor urgencia.
Al reflexionar sobre los logros de las últimas dos décadas, Gates destaca la disminución significativa de la mortalidad infantil antes de los cinco años, un logro que llena de orgullo a la Fundación Bill y Melinda Gates. Sin embargo, el magnate reconoce los desafíos pendientes, como la desnutrición, el calentamiento global y la crisis energética. Enfrentando estas dificultades, Gates destaca la desnutrición como la mayor inequidad en salud del mundo, afectando a uno de cada cuatro niños, y reafirma su compromiso con la innovación para superar estos desafíos globales.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/1024_2000.jpeg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/1024_2000.jpeg)
Imagen | Securityconference.org
*** Con información de Xataka.com