Tecnología
Consejos para usar redes Wi-Fi públicas de forma segura
Los expertos de Kaspersky ofrecen recomendaciones para proteger la información personal al conectarse a estas redes.

Las redes Wi-Fi públicas en lugares como cafeterías, centros comerciales, aeropuertos y hoteles, aunque convenientes, presentan riesgos significativos de ciberseguridad.
Las redes Wi-Fi públicas pueden ser un blanco fácil para los cibercriminales, quienes a menudo crean redes falsas con nombres similares a los legítimos para engañar a los usuarios y capturar sus datos personales, como credenciales de redes sociales y bancarias. Para minimizar estos riesgos, Kaspersky sugiere lo siguiente:
- Evitar Conexiones Innecesarias: Conéctate a redes Wi-Fi públicas solo si es absolutamente necesario.
- Verificación de la Red: Confirma la autenticidad de la red con el personal del establecimiento para evitar redes fraudulentas.
- Cautela con las Páginas de Inicio de Sesión: Desconfía de las redes que solicitan credenciales a través de plataformas externas, ya que podrían ser intentos de phishing.
- Evitar Transacciones Sensibles: No accedas a servicios financieros ni realices transacciones sensibles mientras estás conectado a una red pública.
Uso de VPN para mayor seguridad
Además de estas prácticas, utilizar una Red Privada Virtual (VPN) es crucial para mantener la privacidad en redes públicas. Las VPN encriptan los datos y protegen las actividades en línea contra accesos no autorizados. Mantener una VPN activa continuamente puede asegurar que la información del usuario esté protegida independientemente de la red utilizada.
“Aunque las VPN se consideran herramientas para ocasiones especiales, también pueden ser una medida de ciberseguridad para el uso diario. Al utilizarlas, los usuarios mejoran su seguridad, garantizan una protección continua de su privacidad y refuerzan su defensa frente a los riesgos en el espacio digital”, comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.
Además de las VPN, existen otras soluciones de seguridad que cifran datos y protegen contra amenazas cibernéticas como el phishing y la suplantación de DNS, redirigiendo a los usuarios a sitios seguros.