Conecta con nosotros

Nacionales

Promueven que jóvenes estudien carreras relacionadas a la ciencia y tecnología

Publicado hace

en

En El Progreso, se motivó a 386 jóvenes a optar por carreras relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Las autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) consideran que es importante prepararse para los nuevos retos y oportunidades laborales, ya que la ciencia y la tecnología están revolucionando al mundo.

Como parte de la estrategia de “Difusión CTi” con enfoque territorial, personal de la Senacyt visitó los municipios de Sanarate y Guastatoya en el departamento de El Progreso.

Se presentó la revista “Heroínas en la Ciencia” durante la visita a Sanarate a 130 estudiantes del Colegio Enrique Novella Alvarado. En dicha institución tienen como heroína a Carmen Lucía Barrios Guzmán.

https://twitter.com/senacytgt/status/1621677565445345280?t=ss0Zi-IS5FswYw6kNe0Tag&s=19

Barrios Guzmán es acuicultora e inspira a las nuevas generaciones a estudiar carreras científicas.

Mientras en Guastatoya, se presentó a los alumnos y catedráticos del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) los programas y las líneas de financiamiento al sector académico. Se les invitó a participar en las actividades de ciencia y tecnología que promueve la institución.

Carmen Lucía Barrios Guzmán es una científica guatemalteca que ha participado en proyectos de impacto en el estudio de animales marinos. Foto: Senacyt

Como parte de la actividad, Carmen Lucía Barrios Guzmán conversó con 253 jóvenes sobre su experiencia de trabajo en Chile.

Barrios Guzmán explicó que radica en el país sudamericano por el extenso territorio marino que posee para investigación.

“Actualmente llevo nueve años viviendo en Chile y durante este tiempo he participado en proyectos relacionados a las buenas prácticas a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales y en estudios relacionados a la ecología y al comportamiento de mamíferos marinos”,

expresó la científica.

La estrategia de “Difusión CTi” con enfoque territorial busca acercar la ciencia a la sociedad.

La encargada de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a la juventud a involucrarse:

“Estás oportunidades son para ustedes. Al estudiar carreras científicas pueden tener mejores oportunidades laborales. Asimismo, mejores oportunidades de desarrollo para sus comunidades.

Quiero invitarlos también a que conozcan de las actividades como el Rally de innovación interdepartamental en el cual ustedes pueden dar una solución a algún problema que identifiquen en su comunidad”.