fbpx

Superando los desafíos de la ciberseguridad en la era digital

por | 8 Sep 2023

A medida que la sociedad se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología, las amenazas cibernéticas continúan en aumento, acechando todos los rincones de la red. En esta era digital, la ciberseguridad enfrenta desafíos constantes debido al constante crecimiento y evolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Desde el auge de Internet en la década de los 90, la proliferación de dispositivos personales, las innovadoras tecnologías de acceso a la web, la aparición de servicios de almacenamiento en la nube y el Internet de las Cosas (IoT) han impulsado una hiperconectividad que, en ocasiones, hace que pasemos por alto los peligros que esto conlleva. En este contexto, la información se ha convertido en un activo de gran valor tanto para las empresas como para las personas, lo que hace que la gestión de la seguridad de la información sea de suma importancia en todos los niveles.

¿Qué es un ataque cibernético?

El Dr. Marco Antonio To, Director de la Maestría en Ciberseguridad de la Universidad Galileo, define un ataque cibernético como un intento deliberado de acceder, alterar, dañar, destruir o robar información, sistemas informáticos, redes de computadoras o dispositivos electrónicos, utilizando métodos y técnicas relacionadas con las TIC. El Dr. To enfatiza que estos ataques pueden tener diversos objetivos, como la obtención de información confidencial, la interrupción de servicios, la generación de daños económicos o políticos, o simplemente la creación de caos y perturbación en sistemas digitales.

“Estas medidas son sólo algunas opciones para reforzar la seguridad cibernética de su organización. Es importante enfatizar que la seguridad es un proceso continuo y en constante evolución, por lo que es importante adaptar y actualizar las estrategias en función de las últimas amenazas y tendencias en ciberseguridad”.

enfatiza el Dr. To.

Cómo mitigar un ataque cibernético

El campo de la ciberseguridad y el aseguramiento de la información es vasto y diverso, abarcando una amplia gama de tipos de ataques cibernéticos. En general, se puede decir que la seguridad cibernética requiere una combinación de varios enfoques, que incluyen:

  • Planificación y prevención exhaustivas.
  • El desarrollo de un plan de respuesta a incidentes efectivo.
  • La implementación de medidas de seguridad en capas.
  • Copias de seguridad y recuperación de datos sólidos.
  • Monitoreo constante de las amenazas.
  • Segmentación de redes.
  • Auditorías tanto internas como externas.
  • Establecimiento de políticas y procedimientos claros.
  • Capacitación de todo el personal de una empresa.

Reforzando la seguridad en la nueva realidad

Para fortalecer la seguridad en el entorno empresarial, es esencial implementar una combinación de acciones basadas en estándares y políticas corporativas sólidas. Según Marco To, estas medidas pueden incluir la autenticación de múltiples factores para los usuarios, la encriptación de datos, auditorías y pruebas de penetración, controles de acceso granulares, sistemas de detección y respuesta avanzados (EDR), Firewalls de última generación, actualizaciones y parches regulares, control de aplicaciones, políticas de seguridad rigurosas, capacitación del personal y una gestión eficaz de vulnerabilidades e incidentes.

Una respuesta proactiva, colaborativa y constante

La ciberseguridad en la era digital plantea desafíos interconectados que requieren un enfoque proactivo, colaborativo y en constante evolución para proteger sistemas, datos y activos digitales. Ante estos desafíos, la educación y la concienciación desempeñan un papel fundamental. Tanto individuos como organizaciones deben comprender los riesgos y adoptar las mejores prácticas para protegerse contra las amenazas cibernéticas. La capacitación en seguridad cibernética, la implementación de políticas de seguridad sólidas y el uso de soluciones tecnológicas avanzadas son pasos cruciales para mitigar estos riesgos en un mundo cada vez más conectado.

De interés…

Exitoso inicio del Torneo de Frontball en Guatemala

Exitoso inicio del Torneo de Frontball en Guatemala

Durante dos intensos días, 17 apasionados atletas de frontball se reunieron en la segunda edición del Torneo Nacional de Frontball en Guatemala, marcando la última parada antes de los esperados...