Portada
Uso, abuso y artimañas de los hashtags en redes sociales

Los expertos señalan la importancia de un uso responsable de las #etiquetas en redes sociales, evitando trampas y abusos para mantener la autenticidad y la relevancia.
El nacimiento de la primera página web de acceso público en 1991, los expertos en redes sociales enfatizan la vital importancia de un uso adecuado de las #etiquetas (hashtags) para mantener la integridad y autenticidad en las plataformas digitales. Estas etiquetas, inicialmente diseñadas para ordenar y visibilizar publicaciones en redes sociales, han evolucionado hasta convertirse en herramientas potentes para la conexión y la promoción.
Sin embargo, con el aumento de su popularidad, también ha surgido una práctica preocupante: el uso indebido de #etiquetas para alcanzar mayor exposición de manera engañosa. Los expertos advierten que etiquetar contenido con palabras o temas no relacionados solo para lograr un mayor alcance es contraproducente y puede llevar a la pérdida de autenticidad y confianza por parte de los seguidores.
Alberto Pachano, director de la agencia especializada en redes sociales We Are Social, destaca que las #etiquetas deberían cumplir el propósito de agrupar y facilitar la comprensión de contenidos, pero lamenta cómo muchas marcas recurren a etiquetas genéricas o tendencias irrelevantes para ganar visibilidad. Esta táctica, según Pachano, es cada vez más detectada por las redes sociales, que son capaces de identificar cuando una publicación está “forzada” con etiquetas.
En la actualidad, plataformas como X han avanzado en la interpretación de contenidos y la asignación automática de etiquetas, lo que disminuye la necesidad de usar la almohadilla (#) de forma explícita para unirse a conversaciones. A pesar de ello, otras redes sociales aún utilizan ampliamente esta convención.
El uso de los # es valioso
Romina González, directora de Hootsuite en España, resalta que las #etiquetas pueden ser valiosas para encontrar publicaciones relevantes y amplificar la visibilidad, pero subraya que deben usarse de manera estratégica. Recomienda la combinación de etiquetas populares, relevantes y propias de marca. González también señala que un uso indebido o abusivo de las etiquetas diluye su propósito y confunde a los usuarios.
La elección de etiquetas debe ser estratégica, enfatizan los expertos. Mientras algunas cuentas sugieren utilizar entre 3 y 5 etiquetas por publicación, experimentos revelan que el uso masivo de hasta treinta #etiquetas no necesariamente impacta positivamente en la visibilidad.
Aunque las #etiquetas pueden ser poderosas para aumentar seguidores y establecer una imagen de marca sólida, su uso debe ser auténtico y alineado con los objetivos de la marca. Evitar el uso indebido y las trampas es esencial para mantener la integridad y la confianza en el mundo cada vez más interconectado de las redes sociales.