Negocios y Tecnología
Vitali Alimentos inaugura la planta avícola más grande de Centroamérica
Vitali inaugura planta avícola en Escuintla con inversión de US$35M, la más grande de Centroamérica y el Caribe.

Con una inversión de más de US$35 millones, Vitali Alimentos inauguró “Planta La Ceiba”, la planta de procesamiento avícola más grande y avanzada de Centroamérica y el Caribe. Ubicada en Masagua, Escuintla, esta instalación refuerza el liderazgo de la empresa en la industria alimentaria regional.
Capacidad y tecnología de vanguardia
La nueva planta, que opera a capacidad total desde febrero 2024, puede procesar 15,000 pollos por hora, equivalentes a 1.25 millones semanales. Entre sus productos destacan:
- Pollo entero fresco y congelado.
- Cortes específicos (pechuga, pierna, filetes).
- Empaques variados para distintos mercados.
Equipada con tecnología automatizada, garantiza eficiencia energética y altos estándares de calidad. Además, incluye una planta de tratamiento de aguas residuales con tecnología holandesa, superando normativas ambientales locales.
Impacto económico y empleo
La construcción generó 1,000 empleos directos, impulsando la economía de Escuintla y zonas aledañas. Su ubicación estratégica en la autopista a Puerto Quetzal optimiza la logística de distribución hacia todo el país y la región.
“Esta planta consolida nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Seguiremos nutriendo a las familias con productos de calidad”, afirmó Juan Pablo Fernández, CEO de Vitali Alimentos.
¿Por qué es la más moderna de la región?
Certificaciones y estándares internacionales
- Cumple con normativas de inocuidad y bienestar animal.
- Tecnología comparable con mercados de EE.UU., Europa y Asia.
- Diseñada para exportación y demanda local.
Sostenibilidad y responsabilidad social
- Reducción de huella ambiental con energía eficiente y tratamiento de residuos.
- Apoyo a comunidades mediante programas de empleo estable.
Vitali Alimentos: 6 décadas de innovación alimentaria
Con más de 60 años en el mercado, la empresa gestiona marcas reconocidas como:
- Piolin (avícola).
- Sello de Oro (embutidos).
- Hugo Pork (productos porcícolas).
Su expansión incluye 37 nuevos productos y 9 marcas lanzadas desde 2021, reforzando su presencia en Guatemala, Centroamérica y el Caribe.