fbpx

Whatsapp: Conoce los cambios en sus políticas de privacidad y términos de uso

por | 7 Jan 2021

Luego que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp fuese adquirida por Facebook, la app finalmente aplicará uno de los objetivos iniciales de la adquisición: compartir los datos de los usuarios de WhatsApp con Facebook.

Según varios portales tecnológicos una serie de cambios en los términos de uso y política de privacidad obligará a los usuarios a compartir sus datos con Facebook para poder seguir usando la app.

WhatsApp ha comenzado a mostrar un mensaje de aviso a los usuarios estos días en el que se indican importantes cambios en los términos de uso y política de privacidad. Estos cambios están enfocados esencialmente a permitir a Facebook compartir y utilizar los datos obtenidos de WhatsApp para el resto de sus servicios y propósitos.

Los cambios se harán efectivos a partir del próximo 8 de febrero. Según indica el mensaje después de esta fecha “necesitas aceptar estos cambios para seguir usando WhatsApp”. Los usuarios que no acepten la integración entre WhatsApp y Facebook simplemente no podrán utilizar más WhatsApp.


¿Qué datos serán compartidos?

Según Xataka, un portal de tecnología español, los datos asociados a la cuenta de WhatsApp y el uso que se haga del servicio incluyen: nombre, número de teléfono, dispositivo móvil en el que se utiliza, transacciones realizadas, ubicaciones, contactos asociados y más. Con estos cambios Facebook indica que habrá una mejoraría en los servicios que ofrece, la seguridad del usuario y “mostrará ofertas y anuncios relevantes en los Productos de la Empresa de Facebook” entre otras cosas.

Facebook no tiene opción alguna para leer lo que se está compartiendo en los mensajes. Es decir, entre todos los datos recopilados no se encuentra las conversaciones y lo que se comparte por mensajes con otros usuarios y grupos. “Esto se debe a que simplemente es técnicamente imposible, WhatsApp funciona con cifrado de extremo a extremo, lo que impide que nadie pueda leer los mensajes más allá del emisor y el receptor ya que están cifrados y solo ellos tienen la clave para descifrarlos”, explicaron los expertos.

También le puede interesar: 

-WhatsApp cambia sus políticas de privacidad y usuarios reaccionan con cambiarse a Telegram

De interés…